• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Jorge Hank

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La conclusión es ineludible. Son los mismos. Unos visten el traje nuevo del emperador, otros son fieles a su condición. Vaya joda

Gregorio Ortega Molina

 

Gobernar seres humanos es ajeno a la salvación espiritual. Poner orden dista mucho de purificar; iniciar un nuevo régimen nada tiene que ver con la bondad ni los abrazos ni los beneficios para todos, y sí mucho con convertirse en ejemplo, observar la ley y el mandato constitucional, tener la mano firme para sancionar con equilibrio y razón; el propósito es evitar la impunidad, lo que les resulta imposible de combatir de manera eficaz, porque ellos mismos son impunes.

Que hoy den la espalda al concepto de Estado me parece ridículo, pero incluso sujetos al orden moral y ético, sólo podemos recurrir a la historia y a la reflexión de los que saben: Simone Weil anotó en Echar raíces: “Richelieu, con una claridad intelectual frecuente en su época, definió luminosamente la diferencia entre moral y política. Problema en torno al cual se ha sembrado tanta confusión después. Más o menos vino a decir: debemos guardarnos de aplicar las mismas reglas para la salud del Estado y la del alma; pues la de ésta se obra en el otro mundo, mientras que la del Estado tiene lugar exclusivamente en éste”.

Ofrecer la expropiación del club Campestre de Tijuana como medida de propaganda electoral, equivale a la estrategia de Felipe Calderón instrumentada para descarrilar la candidatura al gobierno de Baja California de Jorge Hank. Ahora sabemos que las armas le fueron sembradas, lo que facilitó su breve detención, pero manchó su prestigio, tan poco brillante por dedicarse a los juegos de azar y su mala relación con la Revista Z. ¿De veras es responsable de la muerte de “El Gato” Félix? A saber.

Me dicen que lo de las armas sembradas se arregló en cuanto María Elvia Amaya Araujo logró visitar en Los Pinos a Felipe Calderón, donde le mostró el supuesto video que los exhibe sembrando las armas en casa de Jorge Hank. Sólo el ex presidente puede confirmar o desmentir esta versión de los hechos.

La señora Amaya Araujo falleció posteriormente, víctima de una enfermedad incurable. En amplios sectores de Tijuana es recordada y añorada, porque ya nadie impulsa tanto y tan bien la labor social -sustentada en esa caridad cristiana- que ella realizó en beneficio de los menos favorecidos. Su presencia y su riqueza personal para algo sirvieron.

En medio de la turbulencia política fomentada por Jaime Bonilla, y en contra de su propio desprestigio, Jorge Hank Rhon competirá por la gubernatura de la entidad. Para continuar fiel a su idea sobre las mujeres, recién declaró que son menos inteligentes que antes… pero sólo toman y destacan esa parte que las “hace inferiores”.

Con la estrategia evangélica, la timidez de los coaligados PAN, PRD y PRI, veo muy difícil que Hank Rhon obtenga un triunfo electoral; sin embargo, para reflexionar sobre lo que hoy vivimos y la “versión” del mundo que nos imponen a diario, regreso a Simone Weil, quien en La gravedad y la gracia nos obsequia lo siguiente: La idea de opresión es, en suma, una estupidez; no hay más que leer la Ilíada. Y todavía con más razón lo es la idea de clase opresora. Tan solo puede hablarse de una estructura opresiva de la sociedad.

La conclusión es ineludible. Son los mismos. Unos visten el traje nuevo del emperador, otros son fieles a su condición. Vaya joda.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gobernar es rectificar

Siguiente noticia

Elecciones 2021: incertidumbre y abstencionismo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Elecciones 2021: incertidumbre y abstencionismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.