• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Jorge y Epi, neo intelectuales orgánicos

Redacción Por Redacción
18 junio, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Jorge Zepeda sabe, a ciencia y paciencia, que el presidencialismo no da para más. Conoce que el problema, además de AMLO, es el modelito de gobierno. No cambiar es cavar nuestra propia tumba

Gregorio Ortega Molina

 

AMLO mantiene paso de vencedor hacia el Maximato siglo XXI. Para anunciarlo y que no lo acusen de mentir, se sirve de dos neo intelectuales orgánicos. Los señores Jorge Zepeda y Epigmenio Ibarra ofrecen su propia versión de lo que viene y ya resulta inocultable.

El responsable del crecimiento de la audiencia de TV Azteca, con Nada personal además de creador y propietario de Argos, asegura sin empacho que la transformación que viene es profunda, que los mexicanos cambian o cambian, porque nada detendrá el empeño del presidente para modificar, de arriba abajo, el rostro de la patria. Está bien, es su derecho creer que eso es posible de manera indolora, por encima de la ley y la Constitución, y que cualquier obstáculo al frente será puesto de lado o destruido. Así de simple.

¿Qué motiva al señor Ibarra? No es hombre de escasos recursos. A la par de Carlos Payán Velver escaló social y económicamente hasta permitirse departir con los millonarios de México. El productor y escritor de guiones de telenovelas goza de una excelente salud económica. ¿Con cuánto coopera o cómo lo hace para que su compromiso “ideológico y político” deje de ser de dientes para afuera? ¿Conserva su fortuna en México, o ya sacó su capital para, como otros millonarios, protegerse de las vacas flacas tan próximas? ¿Convertiría su casa o los estudios de Argos en refugio de mujeres violentadas o en estancia infantil u hospital Covid-19? Lo dudo. Su compromiso es de imagen.

El caso del señor Zepeda es distinto. Carece de fortuna personal, al menos al nivel de la del señor Ibarra, pero posee algo de más valor: inteligencia y cultura. ¿Cree lo que afirma? ¿Está seguro de que ese 30 por ciento de los votos sólo es de Morena? ¿Cuánto aportaron los otros partidos? ¿Ha caído en la cuenta de que AMLO modificó su oratoria y de candidato presidencial en pos del poder, se convirtió en un predicador para quedarse sentado en la silla del águila?

Jorge Zepeda sabe -porque conoce del quehacer político en México, y su calidad de novelista le permite descifrar el carácter de los seres humanos, sobre todo el de los líderes- que no todo lo afirmado por AMLO es verdad, que éste debe mentir para conservar el favor de sus fans; también está consciente de las consecuencias de sus políticas públicas, de su confrontación con los empresarios, de sus muy sospechosas reacciones hacia los barones de la droga, y de que la manera de ser del mexicano le impide soportar todo lo que le impongan y le cuenten. ¿Por qué entonces comprar una ilusión que no será, y cuyo costo, al esforzarse en imponerla, será tanto o más alto que el ya pagado por la guerra al narco, por las crisis económicas y el Covid-19?

Allí están las estadísticas: la corrupción creció, la economía es un fracaso, las cifras de las víctimas sumadas de ambas pandemias: la violencia y la virológica, dan la verdadera dimensión del problema, mismo que el modelo político carece de recursos para resolver.

Jorge Zepeda sabe, a ciencia y paciencia, que el presidencialismo no da para más. Conoce que el problema, además de AMLO, es el modelito de gobierno. No cambiar es cavar nuestra propia tumba.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México sustituirá a China como abastecedor de EU

Siguiente noticia

La España que conquistó el nuevo mundo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

La España que conquistó el nuevo mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.