• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Judicatura Federal corrupta

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El hecho de que la judicatura federal esté hasta las manitas de corrupción, muestra a las claras la dimensión del problema a nivel nacional, pues las autoridades gubernamentales como los líderes sociales y empresariales, parecen haber tejido, de común acuerdo, una red de complicidades que facilita el funcionamiento del sistema y garantiza impunidad

Gregorio Ortega Molina

La nomenclatura del Poder Judicial de la Federación juega al policía chino, por no decir que se conduce como el tío Lolo en este asunto de los cuatro millones de pesos encontrados en la cajuela de uno de sus vehículos oficiales, asignado para servicio en las oficinas ubicadas en Camino al Ajusco.

Quien conoce someramente los usos administrativos del Consejo de la Judicatura Federal, sabe que todo movimiento de un vehículo para usos generales o específicamente asignado a un usuario determinado, ha de ser consignado en una bitácora, con hora de inicio del servicio, destino, número de kilómetros al iniciar y al concluir y detalle de a quién o qué trasladó.

Lo anterior indica que conocen cuándo y cómo fueron colocados esos cuatro millones de pesos en efectivo (hacen un bonito paquete) en la cajuela del coche de marras, y por instrucciones de quién se hizo el servicio, a menos de que esa cantidad haya sido sembrada mientras el vehículo estaba estacionado en el recinto oficial, porque a otra persona le llegaba la lumbre a los aparejos, o simplemente porque se trataba de distraer y señalar a otro que no tuviese vela en ese entierro.

Lo descubierto no es nada halagador y mucho menos tranquilizante, pues señala claramente que lo considerado un secreto a voces, resulta más cierto que la muerte de Juan Gabriel; es decir, hay una amplia, persistente y tenaz corrupción entre los jueces federales, porque lo que se dirime en sus juzgados muchas veces trasciende la administración de justicia y la aplicación de la ley, pues lo que entra en juego es el poder, en sus diversos aspectos: administrativo y penal en la mayoría de los casos, pero incluso en los juicios por propiedad intelectual, uso de patentes y marcas y propiedad industrial, las partes en disputa son sólo piezas de un contencioso mayor: el poder.

El hecho de que la judicatura federal esté hasta las manitas de corrupción, muestra a las claras la dimensión del problema a nivel nacional, pues las autoridades gubernamentales como los líderes sociales y empresariales, parecen haber tejido, de común acuerdo, una red de complicidades que facilita el funcionamiento del sistema y garantiza impunidad.

Es el rostro de Jano. En ambos lados hay buenos y malos, de acuerdo a intereses y a lo convenido para que éstos prevalezcan por encima de la ley y de las propuestas de combate a la corrupción. El que no ofrece o recibe coima, está muerto. ¿Será?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entresemana: Gustavo Carvajal, Jorge…

Siguiente noticia

Voces de hoy: Nuestra sociedad en busca de alternativas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Norberto Amaya A.

Voces de hoy: Nuestra sociedad en busca de alternativas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.