• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La 4T y sus absurdos

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Por lo pronto, lo que nos ofrecen es inferior a lo que fue el proyecto de la Revolución; el mundo en el que se ajustan las ambiciones de la 4T no tolerará afrentas contra la libertad. Pero estamos en el absurdo

Gregorio Ortega Molina

 

Los integrantes del gabinete ¿son empleados del presidente de la República en funciones, o su mandato constitucional está por sobre sus afectos y lealtad? ¿Les paga el titular del Ejecutivo de su bolsa, o reciben su salario de la recaudación fiscal?

Recuerdo, con lástima y sensación de oprobio, lo narrado por Ricardo Garibay en casa de Enrique Mendoza; el cómo y cuando escuchó las increpaciones de Gustavo Díaz Ordaz a Agustín Yáñez, porque se atrevió a renunciar. Es conseja que al mandamás no se le renuncia, ¿por qué?

Es un absurdo, pero obedece a que los integrantes del gabinete y los miembros del Poder Ejecutivo, desde jefe de departamento hasta subsecretario, se consideran contratados por sus jefes inmediatos, y nunca por una institución. Por ello está descarrilado el servicio nacional de carrera. De este contexto se desprende la actitud lacayuna del primer círculo del poder. No se atreven ni a respirar frente a su domador, mucho menos a soltarse un “pum” por accidente, o por miedo. El modelito está cabrón.

Los que durante esta administración decidieron dimitir, ¿lo hicieron por dignidad, desengaño, frustración, o porque al fin comprendieron que se encontraban vistiendo una hermosa camisa de once varas? Y luego AMLO se atreve a sostener que dista mucho de comportarse como el otro López, el del México de un solo hombre. El riesgo de la dictadura y de la balcanización de la patria está vivo. La ambición puede más que la templanza, la cordura, la prudencia o la razón.

AMLO tiene prisa, propone, dispone y depone. Niega la utilidad del cubrebocas, que es una verdad médica; debiera ofrecer una disculpa a Arturo Herrera, porque efectivamente ese filtro que a medias cubre el rostro, es esencial para la reactivación económica, porque preserva la salud, sin la cual nada se produce, sino molestia y gasto.

Pero el presidente es insensible y se niega a comprender: “De todas las escuelas de la paciencia y la lucidez, la creación (creatividad) es la más eficaz. También es el más conmovedor testimonio de la única dignidad del hombre: la rebelión tenaz contra su condición, la perseverancia en un esfuerzo sostenido por estéril. Exige un esfuerzo cotidiano, el dominio de uno mismo, la apreciación exacta de los límites de la verdad, la mesura y la fuerza. Constituye una ascesis…”, dejó escrito Albert Camus.

Y todavía encontramos exegetas que le buscan la cuadratura al círculo e intentan explicaciones a la confusión política en la que, con toda intención, nos tienen inmersos, pues sólo andan tras la posibilidad de construir su propia dictadura, sin contar con que aquí también puede haber una copia notariada de Carlos Prats, para encontrar su fiel de la balanza en su Augusto Pinochet. En política y las pugnas por el poder son mayores las sorpresas, que la posibilidad de que el análisis anticipe el resultado.

Por lo pronto, lo que nos ofrecen es inferior a lo que fue el proyecto de la Revolución; el mundo en el que se ajustan las ambiciones de la 4T no tolerará afrentas contra la libertad. Pero estamos en el absurdo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Presidente va por todo en las elecciones

Siguiente noticia

¿Hasta cuándo joven?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Congreso de EEUU cierra gobierno, aquí es guiado por genuflexos

28 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

27 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¿Hasta cuándo joven?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.