• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: “La Chingada”, ¿nombre del rancho, una actitud o un proyecto de gobierno? I/V

Redacción Por Redacción
15 enero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nuestra obligación, como mexicanos y electores, es esforzarnos por conocer la razón, el motivo, la causa de sentir la necesidad de llamar “La Chingada” ese rancho que, según él, le llegó en propiedad como herencia de su padre. ¿Se ha exhibido la escritura pública? ¿El testamento? Ya no importa

Gregorio Ortega Molina

 

Se muestran desconcertantes el carácter, el comportamiento, ciertas actitudes del presidente de la República. Es una chabacanería analítica y pobreza de conceptos relacionarlo todo con su debilidad por la hybris.

Debemos aceptar que Andrés Manuel López Obrador está seriamente afectado. No lo ocultó ni lo oculta. Lo mostró, lo exhibió, lo presumió. Llamar “La Chingada” a su rancho dista mucho de ser una puntada, un asunto jocoso, porque servirse de esa palabra para bautizar su propiedad define un carácter, un comportamiento, y exhibe una herida. Quizá la proveniente de ese hecho que motivó a Payambé López Falconi a darle cobijo, lo que hace mucho dejó de reconocer. El presidente de la República no tiene necesidad de mostrarse agradecido.

Asumimos como normal el que imponga su voluntad por sobre la razón y la verdad. A fin de cuentas, los mandatarios mexicanos han sido caprichosos, y mansamente asumimos las consecuencias, que minaron los cimientos del proyecto de nación, hoy irreconocible. Nada de lo que se propusieron al concluir la Revolución y nos dieron a través del documento constitucional se respeta. Lo convirtieron en concursos de fracasados.

Leila Guerriero -la columnista argentina de El País– acudió en mi auxilio con su colaboración en Babelia del último 16 de diciembre, en la que rescata de Fortuna, de Hernán Díaz, la reflexión que cae como anillo al dedo a nuestro señor presidente de México: “Mi trabajo consiste en tener razón. Siempre. Si alguna vez me equivoco, debo usar todos mis medios y recursos para torcer la realidad y alinearla con mi equivocación para que deje de ser una equivocación”.

Resulta una verdad de a kilo. Nuestro amado señor de Macuspana nunca se equivoca, siempre tiene la razón, y de hacerlo realidad se encargan sus turiferarios, lo mismo en la prensa tradicional que a través de las redes sociales. Luego de la inauguración del tramo del tren maya, resultaron excelsas en el halago Layda Sansores y Tatiana Clouthier Carrillo, al comparar ese hecho con el de Neil Alden Armstrong. Así, se refuerza ese hermetismo presidencial que impide conocerlo y discernir a dónde lleva al país.

Nuestra obligación, como mexicanos y electores, es esforzarnos por conocer la razón, el motivo, la causa de sentir la necesidad de llamar “La Chingada” ese rancho que, según él, le llegó en propiedad como herencia de su padre. ¿Se ha exhibido la escritura pública? ¿El testamento? Ya no importa.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

 

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Marko Cortés brinca a Morena?

Siguiente noticia

Indiferencia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

8 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede detenerse la anulación del Poder Judicial Federal?

7 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El desempleo y sus consecuencias

6 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Siguiente noticia

Indiferencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump, con licencia para invadir

México tendrá su propia IA… y tus datos también

Trump ordena a la policía federal actuar en Washington….pero ¿dónde están los archivos de Epstein?

Te pareces tanto a Fox

Inconforme Urióstegui Consigo Mismo 

“Poza Rica: la democracia en vilo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.