• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿La dictadura imperfecta?

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El jefe de las Fuerzas Armadas debe asumir su mandato constitucional y proceder, con estricto apego a la ley y al respeto a los derechos humanos, a compartir la carga que han dejado sobre los hombros de los mandos de marinos y militares, porque si los civiles los pusieron a desempeñar tareas de seguridad interior, lo justo es que compartan su responsabilidad; todo indica que no quieren hacerlo

Gregorio Ortega Molina

Allí está atorada la propuesta de Ley Reglamentaria del 29 constitucional. En ella el punto a discusión es el Estado de excepción, ¿quién, cómo y cuánto tiempo dura? No hay que darle vuelta, desde 1917 se determina que esa es responsabilidad del titular del Poder Ejecutivo.

¿Qué es lo que corresponde para que las Fuerzas Armadas dejen de hacer presión? ¿Qué se requiere para que sus oídos se cierren al canto de las sirenas de la dictadura imperfecta?

De haberse aprobado en su momento la mencionada Ley Reglamentaria, no estaríamos hoy con el Jesús en la boca, pues a mayor retraso más riesgo, y éste quieren compensarlo los militares con más poder, un inmenso poder que les facilite “recolectar información” por cualquier medio, incluso para combatir la corrupción. Así aparecen más dudas.

¿Quiénes y cómo determinan lo que es la seguridad interior, y las maneras en que ésta puede verse afectada?

¿Cómo deben proceder el Congreso y el Presidente de México aunque la Ley Reglamentaria duerma el sueño de los justos? Hay un mandato constitucional que no puede ni debe evadirse, porque refiere precisamente a la seguridad nacional y a la seguridad interior, y ser omiso en su cumplimiento equivale a traición a la patria, delito que permite llevar a juicio a quien lo comete.

Así, pues, mientras son peras o manzanas, el señor Presidente debe asumir su responsabilidad constitucional, como titular del Ejecutivo y como jefe de las Fuerzas Armadas, y determinar, tal como lo señala el mencionado artículo 29, si deben o no suspenderse garantías, en qué zonas del país, decidir si hay o no toque de queda, y establecer los tiempos que éste ha de durar.

El Congreso es corresponsable de lo que sucede, pues resulta claro el apremio con el que se necesita de la citada ley, y también el miedo que se tiene al resultado, pues son capaces, por omisión, de poner el poder político en manos de los militares, lo que los partidarios de la mano dura, de la dictadura imperfecta, sueñan y anhelan.

Por lo pronto que el jefe de las Fuerzas Armadas asuma su mandato constitucional y proceda, con estricto apego a la ley y respeto a los derechos humanos, a compartir la carga que han dejado sobre los hombros de los mandos de marinos y militares, porque si los civiles los pusieron a desempeñar tareas de seguridad interior, lo justo es que compartan su responsabilidad; todo indica que no quieren hacerlo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

JM Carreras y NAFIN lanzan programa de financiamiento por 160 mdp

Siguiente noticia

¡Cuidado soy Tóxico!

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

¡Cuidado soy Tóxico!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.