• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo no es Rosa Luxemburgo

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “Debemos, entonces, renunciar al establecimiento de una historia universal del desarrollo de la democracia, incluso en el marco de las sociedades modernas; si volteamos hacia la fase actual de la historia burguesa, constatamos, también en ella, en su situación política, la existencia de factores que no entran en el marco del esquema de Bernstein, sino que, al contrario, conducen al abandono, por parte de la sociedad burguesa, de sus conquistas logradas”

Gregorio Ortega Molina

 

Debemos tener claro que el primer gobierno de la 4T no fue de izquierda, sí populista y con ribetes de derecha extrema, como lo muestra la propuesta de reforma judicial a la que no debían quitar ni una coma, por eso los errores.

Claudia Sheinbaum sí es de izquierda, pero dista mucho de ser teórica en su ideología y praxis. No es Rosa Luxemburgo. Es, como se descubre en la columna En privado, de Milenio de 9 de octubre, una activista muy entusiasmada en procurar el empate entre propuesta y efectiva realización.

A los mexicanos de a pie, interesados en el quehacer constitucional de quienes sostienen gobernar por el bien de México y primero por los pobres, no nos queda claro su concepto de Estado, su idea de democracia y República constitucional, de respeto a las instituciones, de la separación de poderes, del quehacer político desde la cúspide del poder. Asomó la represión durante la carrera de F1.

Rosa Luxemburgo, que fue teórica y activista, y lo mismo estaba con las rodillas bajo el escritorio que al frente de las manifestaciones, tuvo ideas precisas, como lo muestra en ¿Reforma social o revolución? Huelga de masas, partido, sindicatos. Si la reforma al poder judicial nos coloca en una crisis constitucional, qué podemos esperar de una mayor actividad política.

Dice en su texto: “El desarrollo ininterrumpido de la democracia que el revisionismo, impulsado por el liberalismo burgués, tomado por ley fundamental de la historia humana, o al menos de la historia moderna, nos muestra, cuando se observa de cerca, un espejismo. No se pueden establecer relaciones universales y absolutas entre el desarrollo del capitalismo y la democracia. El régimen político es cada vez el resultado del conjunto de los factores políticos tanto internos como externos; al interior de estos límites presenta todos los diversos grados de la escala, desde la monarquía absoluta hasta la República democrática.

“Debemos, entonces, renunciar al establecimiento de una historia universal del desarrollo de la democracia, incluso en el marco de las sociedades modernas; si volteamos hacia la fase actual de la historia burguesa, constatamos, también en ella, en su situación política, la existencia de factores que no entran en el marco del esquema de Bernstein, sino que, al contrario, conducen al abandono, por parte de la sociedad burguesa, de sus conquistas logradas”.

Es así que inermes asistimos a la demolición de las instituciones autónomas y democráticas, para ser sustituidas por una centralización del poder en una únicas manos, lo que definitivamente dista mucho de ser democracia.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Autonomía Legislativa en el Congreso del Estado

Siguiente noticia

La transformación sindical del Siglo XXI

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

La transformación sindical del Siglo XXI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.