• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La economía víctima de la pandemia y los gobiernos

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Andrés Manuel mostró su auténtico carácter en la diferencia establecida entre Consuelo Loera y Silvano Aureoles. Este es el verdadero contexto en que Rogelio Ramírez de la O ha de conciliar los diversos intereses, para que la economía cumpla esa función política y humana que se espera de ella

Gregorio Ortega Molina

 

Debemos partir de un principio esencial: los panes y los peces dejaron de multiplicarse hace dos mil años, lo que los humanos y sus gobiernos no hagan por ellos mismos para saciar hambre, crear empleos y bienestar, garantizar salud, dar seguridad e imponer la Ley en un Estado de Derecho, no se hará.

Si a estas alturas se niegan a aceptar que los programas sociales carecen del efecto multiplicador de crear riqueza por demanda, es porque están conscientes de que únicamente tienen una función: garantizar el voto electoral a favor de quien pone esos billetes en las manos extendidas.

El efecto es nocivo, se quiebra la voluntad y se acostumbra al beneficiario a esperar -todavía con cierta paciencia- que sea puntual la entrega de la dádiva, para adquirir productos que de momento lo satisfacen, pero de ninguna manera le resuelven el presente, mucho menos el futuro, y tampoco son un detonador de actividad económica.

Sobre el problema del diseño del gobierno de la 4T para “transformar a México” sobre las rodillas de una poco clara e ineficiente reingeniería social, cuya única consecuencia visible es la anomia, está la sombra de las consecuencias inmediatas y mediatas del Covid-19, que todavía no tiene fecha de caducidad, a lo que es necesario sumar la disputa que por el territorio de la república y su riqueza tienen dos factores reales de poder: la delincuencia organizada y un reducido Estado.

Este es el contexto social en el que los secretarios de Hacienda, Economía y Energía han de encontrar soluciones adecuadas, oportunas e innovadoras para evitar el desastre del narco-Estado, porque la frontera del Estado fallido fue traspasada al menos desde hace 4 lustros, cuando Vicente Fox cedió los bártulos del poder a Marta Sahagún, y dejó escapar la oportunidad de la verdadera transición, que todavía espera porque se quedó atorada en una alternancia de nombres, pero no de modelito de gobierno.

La posibilidad del narco-Estado no es lejana, como lo muestran los asesinatos de activistas y periodistas -incluida la amenaza a Azucena Uresti-, la aparición de fosas clandestinas en las que los restos humanos son el recordatorio -a los gobiernos- de la claudicación, la dejadez y la muestra fehaciente de que lo único que interesa a los administradores públicos es su propia impunidad.

Andrés Manuel mostró su auténtico carácter en la diferencia establecida entre Consuelo Loera y Silvano Aureoles. Este es el verdadero contexto en que Rogelio Ramírez de la O ha de conciliar los diversos intereses, para que la economía cumpla esa función política y humana que se espera de ella, pero desconozco, como con seguridad lo desconocen todos, cuáles serán los términos de desarrollo que deje establecida la pandemia, y en el caso mexicano, las verdaderas aspiraciones de los barones del narco, y me refiero a los que diseñan la narco-economía, no a los que la operan, como Joaquín “El Chapo” Guzmán y su hijito Ovidio.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Incipiente respuesta del mexicano para mejorar el medio ambiente

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Venezuela, Cuba, Siria e Irán

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Venezuela, Cuba, Siria e Irán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.