• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La ley como objeto

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Pero se echaron para atrás, optaron por la restauración y dejan en el olvido la esencia del auténtico cambio: reforma del Estado y IV República

Gregorio Ortega Molina

Enfrentamos ya un verdadero dilema: ¿moral o virtud? Colocan a los mexicanos ante esa opción, porque el líder y su proyecto -como los líderes anteriores con sus programas- convierten a la ley en objeto de trueque y la coloca por encima de la justicia, o la utiliza para administrarla a modo, ¿o qué es la toma de decisiones en una consulta “popular” dirigida?

De un reflexivo texto de Soledad Loaeza para El País, destaco lo siguiente: “En estas condiciones a los ciudadanos toca mirar atónitos e indefensos una tramoya que no tiene nada de espontánea. Parecería que en realidad los pactos siguen siendo la base de una continuidad que López Obrador y Peña Nieto mostraron al mundo cuando el presidente electo invitó a comer a su casa a su antecesor para agradecerle ‘todas sus atenciones’. Aunque todo sugiere que Andrés Manuel tuvo más atenciones hacia Peña cuando declaró que no perseguiría a los corruptos, incluso si eso supone violar la ley.

“Desde su elección en julio pasado, López Obrador ha retomado el discurso populista tradicional que ve en el pueblo solo bondad, pureza y sabiduría, y se presenta él mismo como su servidor, como un simple ejecutor de sus decisiones. Pese a que siempre supimos que López Obrador cojeaba de ese pie, durante la campaña electoral de 2018, moderó actitudes y palabras para conjurar el riesgo de que sus adversarios lo denunciaran como un peligro para México”.

Considerar detenidamente las palabras de Soledad Loaeza es de la mayor trascendencia. A los electores triunfantes y a quienes participan en las consultas populares, los han convertido en comparsas de una impostura, más que de una tramoya, en la que disfrazan las verdaderas intenciones en un cristianismo acedo, que ya no despierta inquietudes y mucho menos pasiones.

Simone Weil, que era entendida en el tema, escribe en El desarraigo: “La doble moral es un escándalo mucho mayor si en vez de tener ante los ojos la moral laica, se piensa en la virtud cristiana, de la cual la moral laica es, por lo demás, una mera edición para un público amplio, una solución diluida. La esencia, el sabor específico de la virtud cristiana, consiste en la humildad, en el movimiento libremente consentido hacia abajo…

“… pero cuando la patria exige el sacrificio supremo, esa misma separación (moral-virtud) priva al patriotismo de la plena legitimidad, lo único capaz de suscitar el esfuerzo total”.

Pero se echaron para atrás, optaron por la restauración y dejan en el olvido la esencia del auténtico cambio: reforma del Estado y IV República.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Kendall Jenner es la modelo mejor pagada del 2018, según Forbes

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Presuntos Culpables?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Presuntos Culpables?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.