• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La libertad como idea y praxis en el gobierno de AMLO II/V

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* No existen las palabras para calificar lo que han hecho con el sector salud, y las consecuencias de esas decisiones terribles, pero se niegan a reconocer que todo mexicano enfermo deja de ser libre y se convierte en rehén de sus dolencias y su diagnóstico; el derecho a la salud es letra muerta

Gregorio Ortega Molina

 

Todos conocemos de cómo se hacen las elecciones de los líderes sindicales. ¿Cuántos años tienen al frente de sus gremios Francisco Hernández Juárez y Napoleón Gómez Urrutia? De manera muy similar se determina el nombre de los dirigentes de los partidos políticos y, ¡el colmo!, ahora también se buscan los nombres de quienes contenderán por puestos de elección mediante la tómbola.

La libertad de elegir regresa al modelito de las triquiñuelas del pasado. Pero nadie puso en duda el método y el nombre de la elegida por MORENA para ser la abanderada de la elección presidencial, salvo Marcelo Ebrard, que se niega a convertirse en lo que puede llegar a ser: la conciencia de la nación.

La libertad no es un regalo, es un derecho, y como tal, conlleva responsabilidades y exige resultados. Hoy, aquí, no hay democracia y las pocas o muchas libertades plasmadas en la Constitución y las leyes secundarias, se diluyen en los caprichos del gobierno.

Veamos, para ser libre física y mentalmente, se requiere estar sano, la salud es un derecho. El Estado de bienestar se esforzaba por garantizarla a través de instituciones públicas. Los servicios de salud fueron proveídos hasta el momento que se determinó desaparecerlos, como el Seguro Popular y el INSABI, de la misma manera que se determinó el desabasto de medicamentos. Así Hugo López Gatell convirtió en terroristas a los niños con cáncer sin medicinas, y transformó a México en una de las naciones con más muertes por el Covid-19.

El Derecho a la Salud se convierte, a velocidad de la luz, en un negocio, y todo propiciado desde el gobierno, que no desde el Estado, pues las instituciones y leyes que dan aliento a la República, todavía respiran, a pesar de los embates en contra del Poder Judicial de la Federación. Conculcadas a diario, pero todavía vigentes en papel y en la memoria. ¿Seremos capaces de recuperar este tramo de libertad?

No existen las palabras para calificar lo que han hecho con el sector salud, y las consecuencias de esas decisiones terribles, pero se niegan a reconocer que todo mexicano enfermo deja de ser libre y se convierte en rehén de sus dolencias y su diagnóstico; el derecho a la salud es letra muerta.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El recuerdo del FONDEN

Siguiente noticia

Por quinto mes consecutivo, el IGAE mantiene crecimiento positivo: Banorte

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Por quinto mes consecutivo, el IGAE mantiene crecimiento positivo: Banorte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.