• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La nueva caravana migrante

Redacción Por Redacción
24 enero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • No soy partidario del portazo, pero ante nuestra propia crisis, grave, es urgente encontrar soluciones intermedias u otras alternativas

Gregorio Ortega Molina

Durante el fin de semana anterior ingresó al territorio nacional una nueva caravana de expulsados de sus naciones. Las interrogantes sobre los motivos que aglutinan a sus integrantes para caminar a la frontera sur de Estados Unidos, y la frontera norte de México, continúan inciertos.

¿Son movidas para servir a los intereses político-electorales de Donaldo Trump? ¿Huyen realmente de la violencia? Lo del hambre no se cuestiona, sólo hay que verles la mirada, observarlos cómo mantienen sus bocas abiertas, siempre a la espera de algo que contribuya a solucionarles la vida, o al menos hacerla llevadera.

También durante el último fin de semana me hacen llegar la información que transcribo, por ser del interés de todos los mexicanos:

Con una dosis de cinismo, el gobierno de López Obrador acordó que solicitantes de asilo en Estados Unidos (EUA) permanezcan en México mientras esperan solución a sus casos. El gobierno mexicano ofrecería “visas humanitarias” con autorización para trabajar, para que los solicitantes pudieran sobrevivir en el país mientras esperan. Esta medida, llamada Quédate en México viola las leyes nacionales e internacionales de EUA, y a México lo convierte en cómplice de una política que viola el derecho de protección internacional.

Las implicaciones son enormes. Por ejemplo, en 2018 más de 93,000 personas pidieron asilo en la frontera entre México-EUA. Bajo la nueva política, estas personas se tendrían que quedar en México y sus casos podrían tardar entre 6 meses y 4 años. No es claro aún como la nueva política podría ser implementada, pero sí surgen muchas preguntas:

¿La medida incluye a niñas, niños, madres y padres solos o con hijas e hijos?
¿EUA promete más fondos para alojar y proteger a las personas mientras esperan sus casos?
¿Cómo van a cumplir con la obligación del debido proceso en EUA -acceso a representación legal, traductores, etc.?
¿Aplica para todas las nacionalidades menos la mexicana?

México debe fortalecer su sistema de protección internacional y debería de tener programas de recepción para migrantes que quieran vivir en el país, y EUA tiene la responsabilidad de fortalecer su sistema de protección internacional, no es una cosa por la otra. Ante la firma del Pacto Mundial sobre Migración y las declaraciones sobre una nueva política migratoria que respete los derechos humanos en México, la noticia es lamentable.

No soy partidario del portazo, pero ante nuestra propia crisis, grave, es urgente encontrar soluciones intermedias u otras alternativas, a manera de obligar al gobierno de Donaldo Trump a cumplir con los acuerdos internacionales y la protección de derechos humanos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Motivos personales

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Plena popularidad de AMLO

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plena popularidad de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.