• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La seguridad regional es compartida

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Ya la libramos como nación soberana, tal como lo sostiene la doctora Sheinbaum Pardo, o las consecuencias de lo que realmente ocurre con las relaciones bilaterales está inscrito en la memoria muda, de la que no se habla, pero se cumple? Más pronto que tarde lo sabremos, porque la geopolítica establece normas de las que no se pueden sustraer los vecinos

Gregorio Ortega Molina

 

El ámbito que determina el contenido y el rumbo de la relación bilateral de México con Estados Unidos, ¿queda determinado por la ideología, la soberanía e independencia de cada nación, o es un tema subordinado a la geopolítica y seguridad regional?

Las versiones de la prensa escrita son encontradas. La doctora Sheinbaum Pardo dista mucho de haberse salido con la suya, considerarlo así es no esforzarse por comprender el carácter y comportamiento de los que hoy mandan, y la incidencia del narcotráfico, tan fuerte en uno y otro lado de la frontera. Son lenguajes distintos, pero para el crimen organizado son un mismo mundo.

La versión de El País del último tres de septiembre, en información firmada por Beatriz Guillén, lo presenta con el siguiente título Rubio impone en México la narrativa de Trump en plena escalada regional. La nota procura sostener la afirmación: “El Gobierno de Donald Trump puede un día lanzar un misil sobre una lancha procedente de Venezuela y matar a sus 11 tripulantes; y al siguiente, afirmar públicamente desde el corazón del Ejecutivo de México —diana habitual de sus amenazas— que va a haber más ataques de este tipo. Esto mientras su secretario de Estado, Marco Rubio, celebra, con el canciller mexicano al lado, <<la cooperación histórica>> que han alcanzado con la Administración de Claudia Sheinbaum. Cada uno de estos actos encajan en la narrativa que Trump ha impuesto en la región, reducida a una premisa básica para el mandatario: sea en forma de aranceles o disparos, el bastón de mando lo sigue teniendo él.

“Desde su primer día de regreso a la Casa Blanca, Trump decretó designar como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos y a dos pandillas, la venezolana del Tren de Aragua y la centroamericana de la Mara Salvatrucha. Cuando a principios de agosto, el presidente republicano ordenó a las fuerzas armadas estadounidenses combatir a los carteles de droga en el extranjero, las alarmas sonaron rápido en Venezuela y México. Las dos medidas del presidente apuntalaban el camino a una ilusión vieja del ala dura trumpista: una intervención militar bajo la justificación de luchar contra el narcotráfico”…

¿Ya la libramos como nación soberana, tal como lo sostiene la doctora Sheinbaum Pardo, o las consecuencias de lo que realmente ocurre con las relaciones bilaterales está inscrito en la memoria muda, de la que no se habla, pero se cumple? Más pronto que tarde lo sabremos, porque la geopolítica establece normas de las que no se pueden sustraer los vecinos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El fact checker de CNN dice que Trump dijo tantas mentiras en su discurso en la ONU que no tendría tiempo para enumerarlas

Siguiente noticia

Adán Augusto y el daño colateral

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Adán Augusto y el daño colateral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.