• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La solución somos nosotros, no Trump

Redacción Por Redacción
24 enero, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La relación bilateral entre Estados Unidos y México ha transitado por muchos altibajos, pero siempre quedó asentada al gusto de los Monroístas, sobre todo después de la invasión de 1847. Entonces, como hoy, no fue suficiente el nacionalismo, ni necesario envolverse en la bandera. La patria requiere de un sacrificio inteligente, no verbal. Conceptuado e instrumentado sin alardes, si con resultados

* ¿Dónde las propuestas inteligentes de la oposición? ¿Quién o quiénes articulan ya la manera de sortear el desmantelamiento del sector salud, la desaparición de la transparencia, el borrado constitucional y legal del Poder Judicial de la Federación? La República Federal cede su lugar al narco-Estado.

Necesitamos saber cuál fue el compromiso de Andrés Manuel López Obrador para cancelar la construcción del AICM en Texcoco, endeudar al país y desaparecer lo que hubiera sido una gran competencia contra los Hub de Panamá y Atlanta

Gregorio Ortega Molina

Para Roberto R.

 

La pandemia, geopolítica adecuada a las necesidades de Rusia, China, Estados Unidos y la CEE, las modificaciones en la comunicación y la influencia cultural, nos colocan a gran distancia de lo que fue México cuando unos cuantos decidieron ir a Miramar a solicitar un emperador para la República.

Hoy es más sencillo buscar afuera la solución a lo que no podemos resolver entre nosotros y dentro de nuestras fronteras. Los acuerdos y tratados internacionales nos mostraron el camino de los pactos previos a la nacionalización del petróleo, pero posteriores a los Tratados de Bucareli, y ajenos a la injerencia del embajador Henry Lane Wilson, que culminó con la ejecución de Francisco I, Madero y José María Pino Suárez. Hoy no preguntan, simplemente obedecen órdenes, como la que terminó con la vida de Enrique Camarena, incendió el poblado Allende, en Coahuila, o instrumentó la extracción de Ismael El Mayo Zambada, como operaron la del doctor Humberto Álvarez Machain hace 34 años.

Resulta agobiante el eco de los desayunos, de las voces de los comensales en comidas y cenas y paseos y conversaciones disímbolas en apariencia: muchos anhelan que Donald Trump intervenga en México. ¿Es solución o empeora nuestros problemas?

¿Dónde las propuestas inteligentes de la oposición? ¿Quién o quiénes articulan ya la manera de sortear el desmantelamiento del sector salud, la desaparición de la transparencia, el borrado constitucional y legal del Poder Judicial de la Federación? La República Federal cede su lugar al narco-Estado.

Evoco la imagen de Arnaldo Ochoa, la de la caja automática en la tesorería colombiana, la del general Manuel Antonio Noriega. Nos decimos, hasta el hartazgo, que México no es un país bananero y tres mil kilómetros de frontera son más que suficientes para compartir destino y proyecto, ¿Quién llevó la muerte a “El Mareño”? ¿Por qué desearon enlodar la imagen del ingeniero Cárdenas?

Necesitamos saber cuál fue el compromiso de Andrés Manuel López Obrador para cancelar la construcción del AICM en Texcoco, endeudar al país y desaparecer lo que hubiera sido una gran competencia contra los Hub de Panamá y Atlanta. Nunca sabremos la verdadera razón para disminuir a México ante ciertos consorcios internacionales y favorecer los abrazos que sólo dejan muerte, desaparecidos y creciente violencia. Y así quieren que Trump lo arregle todo.

 

===000===

Dos vertientes del trato a migrantes y sólo una opción al narcoterrorismo

La relación bilateral entre Estados Unidos y México ha transitado por muchos altibajos, pero siempre quedó asentada al gusto de los Monroístas, sobre todo después de la invasión de 1847. Entonces, como hoy, no fue suficiente el nacionalismo, ni necesario envolverse en la bandera. La patria requiere de un sacrificio inteligente, no verbal. Conceptuado e instrumentado sin alardes, si con resultados.

Quienes en un momento estuvimos inscritos en el Sistema Nacional de Protección a Periodistas, sabemos que el botón de pánico no funciona. Si para unos cuantos no sirvió, ¿responderá a las necesidades del pavor de cientos de miles de compatriotas, ya no digamos millones?

La única vez que solicité auxilio no respondieron, ya no consideremos la presencia de la autoridad. Renuncié a ese servicio; otros que lo conservaron fueron ejecutados con toda frialdad y sin miramientos ni interrupciones.

El asunto del narcoterrorismo requiere análisis profundo, que permita determinar el peso real de la economía del narco en las tesorerías nacionales, en los bancos centrales, en las instituciones bancarias y financieras, porque hace mucho dejó de ser un sideline de aventureros y codiciosos, de amantes de la adrenalina e ignorantes con suerte, como Pablo Escobar Gaviria y Miguel Ángel Félix Gallardo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Baja la inflación, buena señal para un 2025 más optimista

Siguiente noticia

«Yo Gobierno»

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

«Yo Gobierno»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.