• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La tentación autoritaria I/II

Redacción Por Redacción
29 enero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Pronto las palabras podrían destinar al arraigo y a la cárcel

Gregorio Ortega Molina

Resulta sorprendente que ahora busquen regresar a los modos judiciales y jurisdiccionales de gobierno que tanto criticaron, a los que condenaron durante su ascenso al poder. ¿Qué opina Rosario Piedra Ibarra? ¿Abrirán la boca los integrantes de la 4T que, en su momento de activismo paramilitar fueron perseguidos? AMLO fue vigilado, pero entraba por la puerta de atrás para acordar con Manuel Camacho Solís. Ni el muerto puede negarlo.

En 2008 escuchamos, todos, las bondades de la reforma constitucional penal, la necesidad de los juicios orales y abiertos, la modificación tácita en la manera de vigilar el proceso, con los jueces de control, el empeño por desaparecer las diferencias y asimetrías entre la administración de justicia de aquí, y la que se practica al otro lado. El proceso de integración va (¿iba?), a menos de que a todos nos engañen, como lo han hecho en otros temas.

Se dieron diez años. El año 2019 debió ser el de plena consolidación de esa reforma, que ahora va para atrás, en el clásico y respetuoso lenguaje presidencial: tengan para que aprendan.

He leído a los especialistas y a los legos, lo que me queda es la percepción de que vamos hacia el autoritarismo. Desde el gobierno a sus palabras las acompañan con hechos, y en medio de las supuestas bondades que pueda tener lo que proponen, ¿cómo regresar a la figura del arraigo, de la detención sin pruebas, de las pruebas obtenidas de cualquier manera? El retroceso es grave.

Sobre lo poco bueno: Ley de Justicia Cívica. Se pretende la prevención de la delincuencia desde su inicio, protegiendo la convivencia cotidiana frente al asedio de la delincuencia común y de su colusión con policías y funcionarios municipales; Se priorizará la reparación inmediata del daño, con la obligación del Estado de repararlo en los casos de las personas más vulnerables; Proyecto de Código Penal Nacional. Se establecerá con toda precisión la competencia local y la federal; Corresponsabilizar a las autoridades federales y estatales de manera clara y específica en su lucha contra la delincuencia organizada.

¿Qué hay detrás de estas buenas intenciones? Durante ese 2008 y hasta 2010, al menos, escuché sobre la necesidad de abrir una escuela de MP, tal como existe el Instituto de la Judicatura Federal. Haber cursado la carrera de leyes, no habilita para reunir y armar las indagaciones y pruebas de la carpeta de instrucción. La probidad profesional se aprende sobre la marcha, y está en la palabra. Se necesita la profesionalización del MP, pero al Poder Ejecutivo no le interesa, porque así es como puede torcer la ley.

El domingo 19 de enero último, escribió Rosa Montero en El País Semanal: “En el libro (La lengua del Tercer Reich), Klemperer explica cómo las palabras mentirosas de los totalitarismos envenenan las mentes. Denuncia la hipocresía afectiva del nazismo, el pecado mortal de la mentira consciente empeñada en trasladar al ámbito de los sentimientos las cosas subordinadas a la razón (…) y arrastrar esas cosas por el fango de la obnubilación sentimental. Es una lúcida definición de los desaforados populismos que medran por el mundo: la trampa consiste en embadurnar las ideas con el engrudo de las emociones baratas, hasta convertirlas en una masa informe incapaz de ser procesada mentalmente…”.

Pronto, las palabras podrían destinar al arraigo y a la cárcel.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La cuarta transformación del PRI

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: México, en una ratonera

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe III/V

28 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe II/V

27 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Madres buscadoras tras lo que no existe I/V

26 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Más sobre el Bienestar

23 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T y el bienestar, ¿lo satisface?

22 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Son solución a los problemas económicos de México los plásticos del bienestar?

21 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: México, en una ratonera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.