• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Laguna Verde y los residuos nucleares

Redacción Por Redacción
3 abril, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Conocemos el destino de los desechos nucleares de nuestra única planta de energía atómica?

Gregorio Ortega Molina

Buena parte de mi vida he confundido la realidad nuclear con la ficción de novelas y películas. El miedo, el terror a la destrucción total -cuando menos el mío, después de abrir los ojos- no proviene de una guerra atómica, sino de la manera en que se guardan y por cuánto tiempo los residuos nucleares.

Conozco la verdadera dimensión de la palabra confinamiento en cuanto leo Arenas movedizas, donde Henning Mankell nos refiere el conocimiento por él adquirido de la existencia de dos sitios donde han decido ocultar material de desecho nuclear. Los lugares están cavados en la roca, a miles de metros de profundidad; se prevé que una vez encapsulados en cobre y sellados sólo podrán abrirse, con garantías de que no se perjudicará la salud ni el medio ambiente, una vez transcurridos 100 mil años. ¿Habrá seres humanos entonces?

Mankell tiene buen cuidado de documentar los estragos causados por la radiación en el cuerpo, la horrenda deformación, el terrible dolor, la sorpresa de darse cuenta de que metimos al enemigo en casa.

Nos da cuenta del fallecimiento de Marie Curie, pero también de los que murieron en medio de atroces dolores y malformaciones por ignorancia, como sucedió con el descubridor de la pintura fluorescente, usada para dar color a las manecillas luminosas de los primeros relojes en los que podías consultar la hora sin necesidad de prender la luz.

El efecto de la explosión atómica puede equipararse a la fulguración total que te consume sin dejar huella de tu existencia, o quizá como ocurrió en las explosiones de Japón: la imagen de una sombra en la pared o el suelo, como si estuviésemos observando un negativo.

El confinamiento de desechos nucleares ubicado en Suecia está en la localidad de Oskarshamn; el otro, si bien recuerdo la lectura, está en Onkalo, Finlandia.

Mankell transmite el miedo en su exacto tamaño: “… A tanta profundidad que el permacongelamiento no altere y dañe las cápsulas de cobre donde hoy contamos con almacenar para siempre los residuos nucleares. En el interior de una roca que, sin ninguna duda, lleva sin moverse periodos de tiempo interminables, sellarán esa basura atómica. Cuando los residuos hayan dejado de ser peligrosos, se confirmará como verdadero o falso lo que hoy no son más que suposiciones. En el mejor de los casos, nadie habrá forzado la cerradura de ese almacén de cien mil años”.

Es momento de que nos preguntemos dónde están confinados los residuos nucleares de Laguna Verde, si es lugar seguro y tenemos garantía de que efectivamente la CFE es una empresa de clase mundial, o nos engañaron y más pronto que tarde empezaremos a pagar las consecuencias.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Periodistas, medios, miedos…

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ya lo sabíamos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Ya lo sabíamos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.