• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Legado de AMLO: odio entre mexicanos III/V

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
76
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La próxima presidenta de México puede servirse de la memoria familiar para conocer de lo que sucede cuando el fenómeno del odio se exacerba. Nada ni nadie lo controla. Buena parte de los ciudadanos se convierte en seres primarios, sin capacidad para contenerse y reflexionar. No escoramos a la guerra civil, sino a una confrontación sorda y ciega entre mexicanos, que es lo que fomenta el odio

Gregorio Ortega Molina

 

El desafío para la doctora Sheinbaum Pardo, pronto presidenta de la República, rebasa toda lógica y entendimiento. Está bien suponer que los dineros para Pemex, CFE, las tarjetas del bienestar, pueden obtenerse con préstamos o con recursos no fiscales y poco claros, o con la confiscación de las reservas internacionales custodiadas por el Banco de México, pero evitar la violencia por la violencia, porque me viste feo, porque eres del grupo de la mafia del poder, o clase media, no le será sencillo.

Quien no pueda ser identificado como integrante del México bueno y sabio -preciso subrayar que es una actitud ideológica, un comportamiento político, una complicidad, nada que ver con el origen social y étnico- corre peligro en su físico y sus bienes, si continúan exacerbando ese odio con tal de instrumentar, a como dé lugar y como ellos la tienen pensada, su reforma judicial, así como la desaparición de los organismos autónomos.

“Cuando nos interesamos activamente en un asunto de dudosa relevancia en un momento cuidadosamente escogido por un tirano o un espía, estamos participando en la demolición de nuestro propio orden político. Y, por cierto, puede que a nosotros nos parezca que sólo hacemos lo mismo que todo el mundo… es la degeneración de una sociedad en una turba”, anotó Timothy Snyder en Sobre la tiranía.

La presidenta de México puede servirse de la memoria familiar para conocer de lo que sucede cuando el fenómeno del odio se exacerba. Nada ni nadie lo controla. Buena parte de los ciudadanos se convierte en seres primarios, sin capacidad para contenerse y reflexionar. No escoramos a la guerra civil, sino a una confrontación sorda y ciega entre mexicanos, que es lo que fomenta el odio.

Es momento de preguntarnos si esos senadores que se torcieron conocen de las consecuencias exactas de su decisión. No es traición, rechazo social, incomprensión, deseo de defenderse para no pagar las consecuencias de su corrupción, sólo abrieron la puerta a la peor de las coerciones extralegales, la del defensor de la legalidad -llamado Andrés Manuel López Obrador- que se corrompe moral y cívica y espiritualmente, para combatir ese fenómeno que, hoy por hoy, él y su grupo encarnan porque son poder: la corrupción sin límites y la posibilidad de imponerse por la fuerza.

El resultado obvio está a la vista: la puntual demolición de los conceptos básicos de patria y sentido de pertenencia, que convierte a todos los mexicanos, sin excepción, en cómplices de la desestructuración de lo que fue la República con sus tres poderes; han convertido México en una satrapía de malos modos y peores resultados.

Del texto La inexistente oposición, publicado el martes, recibo amplia, interesante e iracunda respuesta de un lector. La comparto con ustedes:

“Te voy a dar mis puntos de vista. La suciedad ante todo sumado a presiones, volvió a hacer lo mismo que en la Ciudad de México en 2006, desacatar todo y hacerse la víctima.

“Respetar la Constitución y las leyes que de ella emanen y si no que la nación me lo demande. La pregunta sería ¿cómo se va a acatar el cambio constitucional, que es inconstitucional y violatorio de infinidad de leyes, cuando él no ha acatado nunca, ni cuando le salieron conque la ley es la ley? Mi preocupación fue siempre, siguiendo el caso Venezuela, que la oposición estuviera desarticulada. A eso llegamos. Y estamos ahí porque los integrantes de la sociedad lo hemos permitido. A contrario sensu, sí está destruyendo las instituciones es porque existían. ¿Quién las hizo, las permitió y las proyectó hacia el futuro? El PRI y el PAN.

“Cada centímetro cuadrado por el que circulamos en este país fue construido por el PRI, y hoy parece la luna. El país está hecho pedazos. Los hospitales y el sistema (imperfecto, pero que funcionó muchísimos años) de salud lo fundó el PRI, y así nos podemos ir al infinito. El PAN siempre a la sombra hasta que le permitieron salir también estuvo detrás de todo ello. ¿Y qué hemos hecho? Despedazarlos, caer en el juego perverso de la deconstrucción.

“Así también caímos en nuestra deconstrucción como oposición. Finalmente, y con números fríos, en la elección del Congreso la oposición tuvo 44% de los votos que, por una interpretación mañosa e ilegal la pulverizaron al 25 y ellos se atascaron el 75. Legalmente no le correspondía a nadie la cláusula de sobrerrepresentación”.

Hasta aquí el claro y enérgico mensaje del indignado lector.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO, como Juan Pablo II: “Me voy, pero me quedo”

Siguiente noticia

Cerrando el changarro

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cerrando el changarro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.