• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Les permitiremos disponer de los fondos financieros para satisfacción del ego presidencial?

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Adoran a un líder avaro, sí, con la lealtad que han de profesarle, y sólo a él; también a un avaricioso, porque los reconocimientos, nacionales o provenientes del mundo, también deben ser de su propiedad, y en satisfacerlo puede dilapidar los recursos financieros

Gregorio Ortega Molina

 

Es lógico pensar que el gobierno tiene problemas de financiamiento. Los recursos que le exigen la terminación de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, a los que han de sumarse las cantidades para mantener vigentes sus programas del bienestar, sólo alimentados con dinero de los impuestos, son para poner los pelos de punta.

Lo anterior viene a cuento porque circula -o da más vueltas en redes sociales para encender las alarmas o, como diría el santo patrono de la 4T, por pura politiquería- un video de Demián Zepeda Vidales, con el propósito de alertar sobre un proyecto de reforma, que permitiría al gobierno disponer a su gusto y necesidad, de lo acumulado en los fondos financieros, más lo que en ellos se acumule.

Es preciso puntualizar, para que no cunda el pánico entre los jubilados y pensionados cuyas mensualidades dependen exclusivamente de la secretaría de Hacienda, que esos recursos están a salvo. Los que permanecen en la mira de la codicia y falta de previsión del gobierno que dista mucho de ser igual a los anteriores, son los ahorros de los empleados y trabajadores administrados por Afores.

¿Pueden hacerlo, agandallárselos? ¿Legalizarán un saqueo peor que el del Fobaproa? ¿Dónde concluirá la pesadilla?

Hay respuestas. He tenido la suerte de entreverlas en textos de Irene Vallejo. “Líderes que aspiran -leemos en Inconformistas en serie– a ser al mismo tiempo sistema y antisistema, gobierno y revolución. Políticos díscolos que intentan internacionalizar el nacionalismo”. Olvidado de su responsabilidad constitucional y de él mismo, el presidente de México se deja llevar por su obsesión de transformarse, ahora, en el sucesor real y tangible de Simón Bolívar, para lograr, ahora sí, la gran nación latinoamericana. Tiene a su propio Eduardo Jiménez que lo cilindrea, como lo hicieran con el desbordado deseo de Luis Echeverría de convertirse en premio Nóbel de la paz. Nada menos.

También es a ese despeñadero que llevarían los recursos financieros, a consolidar la imagen que nació en un país que no lo merece, y requiere de reconocimiento continental, al menos, para sentirse satisfecho.

Adoran a un líder avaro, sí, con la lealtad que han de profesarle, y sólo a él; también a un avaricioso, porque los reconocimientos, nacionales o provenientes del mundo, también deben ser de su propiedad, y en satisfacerlo puede dilapidar los recursos financieros.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se espera que la Corte califique el Plan B electoral Inconstitucional

Siguiente noticia

Nada le sale bien al ganso, sus promesas se quedan en eso y sus proyectos cuestan caro

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Nada le sale bien al ganso, sus promesas se quedan en eso y sus proyectos cuestan caro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.