• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¡Levántate y anda!

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El desarrollo económico y el comportamiento social están colapsados, el mercado interno en tratamiento de respiración artificial, la inflación inyectada al sistema es intravenosa. Convendría que a México y sus habitantes les dijeran, como Cristo a Lázaro: ¡Levántate y anda!

Gregorio Ortega Molina

¿Para qué le dan vueltas? Ni parecen guadalupanos. Los milagros sí existen, pero son obra del Señor y necesitan el concurso de la Fe. El ser humano resuelve imposibles, porque es asistido por la sabiduría bíblica; crea y transforma a la naturaleza, porque así está dispuesto.

La Fe requiere de una mínima dosis de confianza en uno mismo, y de un punto de orgullo en el quehacer que desarrollamos para ser mejores. Los políticos que creyeron en la separación Iglesia-Estado lo entendieron. Los de hoy, los beneficiados de la reforma constitucional al 130, todo lo echaron a perder, dejaron de creer en ellos mismos y perdieron la noción del humanismo cultivado y criado por el sincretismo, concepto hoy en desuso.

En los primeros días de octubre, Juan Pablo Castañón, presidente del CCE y del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales, mostró verbalmente (del dicho al hecho… ya saben) más dignidad que los políticos que se llaman sabios para ocultar su indignidad e ignorancia, y en conferencia de prensa advirtió: “Si Estados Unidos insiste en imponer medidas proteccionistas existe la posibilidad de que México abandone la mesa de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte”.

De proceder así, ¿es bueno o malo para el país? El desarrollo económico y el comportamiento social están colapsados, el mercado interno está en tratamiento de respiración artificial, la inflación que inyectan al sistema es por vía intravenosa. Convendría que a México y sus habitantes les dijeran, como Cristo a Lázaro: ¡Levántate y anda!

Se considera que es preferible esperar dos años y medio a que llegue otro presidente en EU, con las reglas de la OMC, que un mal acuerdo por 25 años con posible necesidad de entrar a revisión automática cada sexenio; además, es “inaceptable” establecer barreras a la exportación de frutas y hortalizas mexicanas durante la temporada de producción del vecino del norte.

El tema se complica porque la Cámara de Representantes estadounidense aprobó un incremento del gasto militar de 68 mil millones de dólares y una ley que entrega mil 600 millones de dólares para comenzar la construcción del muro en la frontera con México.

Lo aprobó por 235 votos contra 192. Está considerado en el presupuesto para el año fiscal 2018 que destinará mil 600 millones de dólares para el inicio de la construcción de un muro en la frontera con México, una de las promesas supremacistas usadas por Trump para llegar a la Casa Blanca dándonos de patadas.

Obvio hay mucho camino por recorrer, pero alguien ha de tener la dignidad de parar, diplomáticamente y en seco, a Donald Trump, porque en la renegociación del TLC saldrá peor el remedio que la enfermedad.

Como lo dejó anotado Rob Riemen: (nos imponen) una forma de política que sólo podrá ejecutarse como violencia, violencia interminable… es la peor forma de mezquindad.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La transa está en Finanzas

Siguiente noticia

En Q. Roo: reveladora estrategia criminal

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

En Q. Roo: reveladora estrategia criminal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.