• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: López Gatell, un capricho de AMLO

Redacción Por Redacción
19 enero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Sólo hay que poner frente a frente la fotografía de Zipolite y la playera amarilla, para compararla con la del muerto en el piso del hospital Enrique Cabrera. Así asume sus funciones, con lealtad, pero sin responsabilidad

Gregorio Ortega Molina

 

Todo ser humano se aferra a sus caprichos. Unos son inanes, similares a los infantiles. Otros, los de mujeres y hombres de poder, cuestan caro a la sociedad. Poco importa si son sociales, económicos o estrictamente políticos. La permanencia de Hugo López-Gatell Ramírez como responsable del combate al Covid-19 y la dosificación de las vacunas pesa en el ánimo de los familiares de las víctimas, y también es ya un espinoso lastre para el resultado electoral de junio próximo.

Estoy lejos de la ciencia de la psiquiatría, pero el “sentido común” me dice que hay una relación equívoca, perniciosa y casi indisoluble, entre el doctor y su patrón. Creo, con temor, que es más que un capricho, se convierte en una necesidad, idéntica a ese tonto desafío en contra de la razón, que es negarse a ser ejemplo y servirse del cubrebocas, que de una u otra manera alivia los contagios y, además, transmite sensación de seguridad y solidaria relación gobierno-electores. Es el principio del respeto a la salud del otro, es la certeza de que la alteridad permanece viva.

La relación de la 4T con sus gobernados está claramente definida por los personajes de Sándor Márai en El último encuentro. Es de un calculado y fino desprecio hacia el gobernado, sea simpatizante de la impostura del cambio, o un opositor razonado y justo. Ejercerán el poder tope donde tope, como lo hizo Donald Trump hasta confrontarse con la razón histórica que permitió a los padres fundadores de Estados Unidos establecer su República y redactar su Constitución, con tan solo unas cuantas enmiendas, no como el rosario de reformas constitucionales que aquí se hacen sexenio a sexenio.

Lo que se percibe es que los integrantes más destacados de la 4T adquirieron pronto la certeza de que la verdadera libertad sólo se obtiene con la posibilidad de elegir -lo que sea-, y esa capacidad de elección se sostiene en la riqueza colectiva y personal. Son grupo, pero sobre todo son individualidades que establecen esa necesaria complicidad para permanecer indemnes ante las contingencias y los contenciosos. En eso están, es lo que da hálito de vida administrativa y poder político a Hugo López Gatell.

El seis de enero último Ignacio Morales Lechuga publicó, en El Universal, un texto de necesaria lectura. Nos participa de lo que en realidad son las imágenes de Hugo López-Gatell Ramírez en Zipolite y en el pasillo del avión, sin mascarilla o cubrebocas, exudando poder y con el brillo en los ojos que le da la certeza de que todo lo puede por gozar del apoyo del Don.

La reflexión es inequívoca. Denunciar y luchar contra la mafia del poder es hacerlo en contra de ellos mismos, de los que son el grupo en el gobierno. Los otros dejaron de tenerlo, gozarlo, imponerlo, como ahora lo hacen los integrantes de la 4T.

Sólo hay que poner frente a frente la fotografía de Zipolite y la playera amarilla, para compararla con la del muerto en el piso del hospital Enrique Cabrera. Así asume sus funciones, con lealtad, pero sin responsabilidad.

===000===

En el caso Cienfuegos-DEA ya aparecen los errores de las precipitaciones. Nada más estulto que el argumento de la ortografía como punto positivo para la exoneración. ¿Quién cuida de la pulcritud al escribir con un dedo sobre un pequeño aparato de comunicación, con prisa para no ser sorprendido, pues se supone que oculta su complicidad con los barones de la droga?

Ahora seremos testigos de la confrontación, la palabra del general Salvador Cienfuegos contra la de la DEA como institución. Supongo que no se le dará reposo ni a Alejandro Gertz Manera ni a su patrón. A la 4T se le acabaron los días felices de su relación con Estados Unidos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Golpe de timón en la narrativa política   

Siguiente noticia

Viene lo peor

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Viene lo peor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.