• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Los desastres del poder absoluto

Redacción Por Redacción
21 abril, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “No es verdad que la fatalidad llegue ciega a nuestra vida, no. La fatalidad entra por la puerta que nosotros mismos hemos abierto, invitándola a pasar”. Tal parece que somos nosotros los que llamamos a gritos a la dictadura de la 4T.

Gregorio Ortega Molina

 

Por lo regular el cesarismo concluye en los idus de marzo. Algunas ocasiones de manera natural (como ocurrió con Lenin), en otras con una ayudadita, como le sucedió a Stalin y a Hitler. Pueden desaparecer en el exilio, tal como se llevaron a Agustín de Iturbide, Victoriano Huerta o Plutarco Elías Calles.

Andrés Manuel López Obrador puede afirmar, de dientes para afuera, que él se retira a “La Chingada”, pero hemos de prestar atención al testimonio filosófico de María Zambrano: “La primera realidad que al hombre se le oculta, es él mismo”. El presidente mexicano sueña con tener la muerte de Juárez, en su cama, pero en Palacio Nacional, y para ello debe estar allí más allá del 2024, muy lejos de su rancho y sus dichos de propaganda política.

Andrés Manuel López Obrador permitió que el rencor lo envolviera como si fuese el capullo que lo transformaría en el águila de la silla, pero también en la serpiente del escudo nacional. Es la dualidad de su comportamiento, de su manera de ser. Olvidó lo que Sándor Márai dejó escrito en El último encuentro: “Entonces comprendí que quien sobrevive a algo (intento de desafuero, 2006, 2012) no tiene derecho a levantar ninguna acusación. Quien sobrevive ha ganado su propio juicio, no tiene ningún derecho ni ninguna razón para levantar acusación alguna: ha sido el más fuerte, el más astuto, el más agresivo”. Quiere todo, y necesita, para respirar, la humillación del opositor, zaherirlo, lastimarlo, arrastrarlo. Sólo entonces quedará satisfecho, como ocurrió con el comportamiento de Menelao.

No debemos extrañarnos. Nosotros como sociedad, el tío Andrés Manuel como el caudillo ineludible, elaboramos a pulso nuestros amaneceres, angustias, dolores, partos históricos… Márai lo supo bien: “Uno también construye lo que le ocurre. Lo construye, lo invoca, no deja escapar lo que le tiene que ocurrir. Así es el hombre. Obra así incluso sabiendo o sintiendo desde el principio, desde el primer instante, que lo que hace es algo fatal… Es como si se mantuviera unido a su destino, como si se llamaran y crearan mutuamente. No es verdad que la fatalidad llegue ciega a nuestra vida, no. La fatalidad entra por la puerta que nosotros mismos hemos abierto, invitándola a pasar”.

Tal parece que somos nosotros los que llamamos a gritos a la dictadura de la 4T.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Difícil recuperación

Siguiente noticia

¡Pa’ que lo entienda!

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia

¡Pa' que lo entienda!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.