• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es altamente plausible que el trasiego ilegal de medicamentos se sume al huachicol fiscal, será el costo de lo que necesitan como el aire los niños enfermos de cáncer, los que padecen diabetes e hipertensión, o las transfusiones de sangre, que habrán de ser transportadas de uno a otro lado del país. Vivir en esta patria herida, sin los recursos de las familias Slim o Salinas Pliego, adquiere la dimensión de una odisea mayor a la que debieron resolver los héroes de la Independencia, los constructores de la Reforma, los caudillos de la Revolución. Pero para eso estamos en la 4T

* No es indigno perder, lo nefasto, lo podrido, es mentir sobre el resultado de una negociación que tiene a los mexicanos con el aliento vital contenido, sin ánimo de expeler el oxígeno que se conserva para sobrevivir

 

Gregorio Ortega Molina

 

Supongo que la doctora Sheinbaum Pardo desconoce el desafío y riesgo que significa el reparto de medicamentos, sobre todo porque para llegar a todas las clínicas y hospitales será necesario adentrarse en territorio narco, como en su momento cumplir con el mandato constitucional de la salud debió sortear las exigencias de la zona chiapaneca comandada por el EZLN.

En materia de distribución, los estrategas y responsables de cumplir con la oferta claudista de llegar a todos los enfermos cuya salud depende de las clínicas, hospitales y tratantes del sector, deberán estudiar atentamente la manera en que lo hacen quienes entregan la Coca-Cola o los distribuidores de la cervecería Modelo. El nuestro es un pueblo refresquero y chelero. En su momento lo hicieron aquellos cuya obligación fue asegurar los libros de texto gratuitos en todos los pupitres de los educandos, aunque en Arcelia, Guerrero, me todo ver montañas de libros de primaria en los basureros del municipio.

Además, en la actualidad deben resolver el desafío de la inseguridad en las carreteras, la extorsión y el cobro de piso a los transportes y almacenes, sobre todo porque los medicamentos son muy codiciados para su reventa, pues muchos contienen analgésicos, o los anticancerígenos, o las vacunas, o los anti diabetes y observar la necesidad de los que requieren refrigeración o, al menos, conservarse en lugares frescos y secos. Tiene tantas aristas la promesa presidencial que, como tantas otras, sólo quedará en promesa incumplida.

Cumplir con el mandato constitucional de la salud, es uno de los cimientos imprescindibles del segundo piso, pues si estamos enfermos de qué sirven la seguridad, la educación, el empleo. Equivale al título de las columnas del difunto Mario Vargas Llosa, es la piedra de toque del proyecto político de la 4T.

Es altamente plausible que el trasiego ilegal de medicamentos se sume al huachicol fiscal, es el costo de lo que necesitan como el aire los niños enfermos de cáncer, los que padecen diabetes e hipertensión, o las transfusiones de sangre, que habrán de ser transportadas de uno a otro lado del país. Vivir en esta patria herida, sin los recursos de las familias Slim o Salinas Pliego, adquiere la dimensión de una odisea mayor a la que debieron resolver los héroes de la Independencia, los constructores de la Reforma, los caudillos de la Revolución. Pero para eso estamos en la 4T.

 

==000==

La doctora Sheinbaum Pardo cae en flagrante mentira

En toda negociación política y diplomática en la que está en juego el ejercicio del poder, siempre, sí siempre, una de las partes cede con el propósito de que las tensiones se aflojen, y con el deseo oculto de recuperar lo entregado.

No es indigno perder, lo nefasto, lo podrido, es mentir sobre el resultado de una negociación que tiene a los mexicanos con el aliento vital contenido, sin ánimo de expeler el oxígeno que se conserva para sobrevivir.

Afirmó la presidenta mexicana: “Sencillamente nos quedamos como estamos, sin nada adicional por parte de Estados Unidos ni de México. Fue un muy buen acuerdo y nos pone en una buena situación”.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó: “México ha acordado remover de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias”.

Los expertos saben cuáles son esos impedimentos que, según la portavoz, pondrá felices a los productores norteamericanos, ¿Pueden informarnos en qué consisten esas barreras? No lo harán.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fentanilo, cuentas alegres y realidad

Siguiente noticia

Duele en Palacio presencia de Alito en Washington

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El ocio del desgobierno

31 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Testigo colaborador enlodará tal como aquí lo hacen en las mañaneras

30 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconozco si Sheinbaum Pardo miente con conocimiento o la hacen mentir

29 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hugo Aguilar hará profesión de indigenismo y se victimizará

28 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Siguiente noticia

Duele en Palacio presencia de Alito en Washington


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

Enésima reforma electoral nace torcida

La justa medianía de Don Fidel

El fracaso de las policías municipales

Algunas preguntas para Sheinbaum Pardo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.