• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Marcela Turati, la realidad pura y dura, los “otros datos” y los desaparecidos borrados I/V

Redacción Por Redacción
22 enero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Para percatarnos de lo que realmente sucede -hace décadas- en este lugar donde nos tocó vivir (diría Cristina Pacheco), sugiero la lectura pausada de San Fernando: última parada, excelente periodismo de investigación, en cuya portada la autora Marcela Turati puntualiza, como para que nos quede claro: viaje al crimen autorizado en Tamaulipas. Aquí no caben “otros datos”

Gregorio Ortega Molina

 

Andrés Manuel López Obrador batalla en dos frentes para consolidar la supuesta transformación moral de los mexicanos; lo quiere lograr con su paso a lo que él supone su lugar en la historia, y la conservación del poder a trasmano.

Lo hace a través de su empeño por tergiversar la realidad e imponer los “otros datos”. Para intentar lograrlo, da un salto mortal al ordenar que se limpie el registro de los desaparecidos. Quiere fumigarlos antes y después de su existencia.

Es cierto, lo que sucede en México no se inició con su gobierno, pero su gran promesa de campaña fue pacificar al país y transformar moralmente a los mexicanos para erradicar, al fin, la corrupción. No logra lo uno ni lo otro. Violencia y arreglos bajo la mesa van de la mano; todos son cómplices, incluido el gobierno de Estados Unidos, como ahora se constata, pues los programas implementados para combatir el narcotráfico sólo envilecen más a las instituciones mexicanas que participan en ellos, incluidas las Fuerzas Armadas.

¿Qué distancia hay entre Allende, Coahuila y San Fernando, Tamaulipas, o Cadereyta, Nuevo León? No importa, esa separación territorial no existe, porque lo ocurrido en esos tres lugares está más allá de lo que discurre Mario Vargas Llosa en Conversación en la Catedral. Debiera estar incorporado a las narraciones de Jorge Luis Borges en Historia universal de la infamia. La disfuncionalidad de la institución presidencial es la piedra de toque de lo que sucede en México, donde el agravio es una herida abierta que supura, lo mismo rabia que desesperanza.

En la serie de Netflix, Somos, se deja al descubierto la torpeza de las autoridades estatales y nacionales, y el deseo de las organizaciones de Estados Unidos por imponer su criterio, su voluntad, y quedarse con el éxito de lo que no fue sino una población diezmada por el pavor a los narcotraficantes y sus alcahuetes. Por la torpeza de los policías estadounidenses.

Texcaltitlán es de este gobierno, donde además de muertos hay secuestrados; este último diciembre, además de Salvatierra, en Ciudad Juárez hubo 25 muertes violentas entre el 12 y 13 del mes. Y los que no sabemos, o los que se llevó Otis unas semanas antes.

Para percatarnos de lo que realmente sucede -hace décadas- en este lugar donde nos tocó vivir (diría Cristina Pacheco), sugiero la lectura pausada de San Fernando: última parada, excelente periodismo de investigación, en cuya portada la autora Marcela Turati puntualiza, como para que nos quede claro: viaje al crimen autorizado en Tamaulipas. Aquí no caben “otros datos”.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO y la PUTREFACCION de su GOBIERNO

Siguiente noticia

Misión imposible

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Misión imposible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.