• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Marcela Turati, la realidad pura y dura, los “otros datos” y los desaparecidos borrados II/V

Redacción Por Redacción
23 enero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La peregrina idea de que los programas sociales modificarían no solo la percepción de inseguridad, sino que haría de México un país seguro, muestra que este gobierno se entregó de bruces a la voluntad de los dueños y guías de los cárteles, cuyo capricho determina la vocación de los políticos y la conducta de la sociedad

Gregorio Ortega Molina

 

¿Qué determina que una persona se trascienda a ella misma, se transforme en guía o ejemplo para otros, porque su trayectoria, su obra, su arte, su genio, su liderazgo ilumina a la sociedad?

¿Está, nuestro prohombre e ilustre y nunca bien ponderado presidente de la República en ese nivel? Así lo proclaman sus sacerdotisas Layda Sansores y Tatiana Clouthier Carrillo cuando sostienen que la odisea del tren maya es comparable a la llegada del hombre a la luna. Quienes así lo consideran deben leer el cuento La obra, donde Adolfo Bioy Casares borda sobre esa idea de grandeza por la que los seres humanos mueren.

La auténtica estatura histórica de Andrés Manuel López Obrador no está en lo que aspira a suplir con ese nuevo censo de personas desaparecidas, realizado por sus servidores de la nación. Tampoco en sus propuestas de reforma constitucional que hará públicas y enviará al Congreso el 5 de febrero próximo.  Está en las páginas del libro de Marcela Turati, y no precisamente porque nuestro amado y providencial político y presidente constitucional de México sea el protagonista o responsable de los sucesos ahí narrados, sino porque prometió pacificar al país, se comprometió a que hechos como el de San Fernando dejaría de suceder, y a pesar de su enorme e imaginativo esfuerzo, se han multiplicado a lo largo y ancho de buena parte de nuestra casa, nuestra república, que ahora escurre sangre.

Escribe la reportera Turati: “Controlar los territorios y las rutas era el objetivo, y exprimir a los habitantes y la economía local. A su catálogo de delitos sólo le ponía límites la imaginación: extorsionar a negocios de cualquier tamaño, <<vender>> protección, despojar de propiedades y bienes, secuestrar personas, traficar todo lo comerciable (migrantes, recursos naturales, petróleo y gas, piratería, fayuca), reclutar gente a la fuerza o de manera voluntaria, ya fuera para explotación sexual, para engrosar sus ejércitos, para su venta o para el trabajo esclavo de todo tipo”.

Durante mucho tiempo los precios de los productos agropecuarios fueron determinados por las variaciones climáticas, hoy lo establecen las extorsiones, el derecho de piso. Cuando los productos alimenticios llegan a las mesas de los consumidores, lo hacen gravados por la codicia de los señores de los cárteles. Hay, ya, una distorsión económica, que se agrava cuando en ella se incluye el cobro de piso a las tesorerías municipales y estatales. ¿También en la de la Ciudad de México?

La peregrina idea de que los programas sociales modificarían no solo la percepción de inseguridad, sino que haría de México un país seguro, muestra que este gobierno se entregó de bruces a la voluntad de los dueños y guías de los cárteles, cuyo capricho determina la vocación de los políticos y la conducta de la sociedad.

Antes de concluir este texto, encuentro en Metrópolis, de Philip Kerr, lo siguiente: “El mayor factor potencial de crisis es la indecisión. Esos gobiernos que no hacen nada. Sin una mayoría clara, no sé si este será distinto (¿el de Claudia? ¿El de Xóchitl?). Ahora mismo, nuestro mayor problema parece ser la democracia misma. ¿De qué sirve si no nos proporciona un gobierno viable? Es la paradoja de nuestros tiempos, y a veces me preocupa que nos hartemos antes de que la situación se solucione por sí sola”.

Con que ya sabemos nuestro compromiso para el próximo dos de junio. A votar todos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡¡¡Qué dilema!!!

Siguiente noticia

La impunidad se quedó a vivir aquí

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

La impunidad se quedó a vivir aquí


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.