• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Más sobre el Bienestar

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hoy, al menos en la Ciudad de México se enteraron de ese aspecto de la realidad, y en su empeño por alcanzarla, nombraron a su institución secretaría del Bienestar e Igualdad Social. Persiste esa utopía de ser iguales, aunque unos sean más iguales que otros. Sin diferencias no hay desafío, ni ánimo de superación, ni ingenio para el desarrollo científico y técnico. La igualdad aplana, la diferencia abre las puertas de la imaginación y la creatividad. Ahí está el bienestar

Gregorio Ortega Molina

 

Estar saludable es ir más allá de permanecer vivo a como dé lugar. Sí, físicamente disponible para trabajar y cuidar de los tuyos, pero sobre todo mentalmente alerta, apto, para comprender el entorno y lo que el Estado debe proporcionarte como garantías constitucionales.

¿Cuántos de los 120 millones de mexicanos saben en qué mundo viven, cómo se decide su entorno y se determinan su presente y su futuro? Para nuestra desgracia, y porque como seres humanos responsables permitimos que las corporaciones, la publicidad y la propaganda remodelaran los proyectos nacionales, lo primero que determina el que puedas vivir de manera saludable, es el poder adquisitivo de las familias que se esfuerzan por permanecer alertas a lo que se ofrezca.

A las posibilidades de éxito de los servicios de salud proporcionados por el Estado, las corporaciones respondieron con los seguros médicos privados, encarecieron los costos y se disputaron a la clientela, porque no son pacientes. Cuántos de nuestros distinguidos políticos, tanto de esta 4T como de las anteriores administraciones, se sirvieron de las atenciones médicas del ISSSTE. Y cuando algún presidente en funciones requirió de intervención quirúrgica, se refugiaron en los hospitales de la SEDENA, porque nunca confiaron en el sector salud que pregonaron y pregonan.

Todo esto viene a cuento por el uso y abuso del término bienestar. Crearon una secretaría de Estado, diversificaron programas, abrieron la escarcela fiscal, y nada que se mejoran o alivian los malestares de la salud de los que siempre esperaron una respuesta del Estado.

Los servicios de salud del ISSSTE no solo fueron buenos, funcionaron de manera excelente, aunque me respondan que cada quien habla de la feria, de acuerdo a como la va en ella. Los cardiólogos de ese Instituto, hace diez años me pusieron de pie.

Hoy, al menos en la Ciudad de México se enteraron de ese aspecto de la realidad, y en su empeño por alcanzarla, nombraron a su institución secretaría del Bienestar e Igualdad Social. Persiste esa utopía de ser iguales, aunque unos sean más iguales que otros. Sin diferencias no hay desafío, ni ánimo de superación, ni ingenio para el desarrollo científico y técnico. La igualdad aplana, la diferencia abre las puertas de la imaginación y la creatividad. Ahí está el bienestar.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

CNTE: Paro nacional o bloqueo capitalino

Siguiente noticia

Millones de mexicanos ven a EU como amenaza; otros compran propiedades ahí

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T y el bienestar, ¿lo satisface?

22 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Son solución a los problemas económicos de México los plásticos del bienestar?

21 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La salud es rehén de la 4T

20 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Millones de mexicanos ven a EU como amenaza; otros compran propiedades ahí


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.