• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Máscaras sin justicia

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Contener la corrupción no necesariamente pasa por la privación de la libertad y la confiscación de los bienes mal habidos, pero sí requiere del escarnio público, de la exhibición social del corrupto, porque eso afecta a su familia, su futuro, su imagen. Debe quedar libre, con el rechazo a su persona como cárcel

Gregorio Ortega Molina

Ahora les da por el jelengue de los jueces sin rostro. ¿En la época de la simulación política de la transparencia? La justicia es ciega, sí, pero no debe y tampoco puede ocultarse tras el anonimato de la “no identidad”, de la máscara.

detenidoEstán tan infiltrados los sistemas de procuración y administración de justicia, que el anonimato de los juzgadores dista mucho de ser pieza clave en la solución de un problema que crecerá, porque de no solucionarlo desde adentro, la cacería de jueces pudrirá todavía más al Poder Judicial.

¿A qué me refiero? Todo juzgador federal que debe dictar sanciones contra la delincuencia organizada ha de ver, como tarea, la película biográfica del juez italiano Giovanni Falcone. A los matones les costó inteligencia y mucho dinero deshacerse de él, pero la manera en que fue ejecutado, junto con su esposa y sus guardaespaldas, incluyó la destrucción de un amplio tramo de carretera, y contribuyó a frenar la corrupción, porque sus colegas se dieron cuenta que la impunidad de corruptos y corruptores nunca fue garantía suficiente para que se respetara la vida de quienes tuvieron, y tienen, la facultad de poner en la cárcel a los que destruyen a la sociedad, por mantenerla insegura en ella misma y en sus autoridades.

Contener la corrupción no necesariamente pasa por la privación de la libertad y la confiscación de los bienes mal habidos, pero sí requiere del escarnio público, de la exhibición social del corrupto, porque eso afecta a su familia, su futuro, su imagen. Debe quedar libre, con el rechazo a su persona como cárcel.

Para que lo anterior sea efectivo, para que de verdad duela aunque no se perciba ese daño, el corrupto debe quedarse sin los recursos que, contra toda legalidad, amasó.

¿Cómo lo sé? Pregunten a Mariano Herrán Salvatti qué se siente recorrer los tribunales en busca de un caso pequeño que le permita un ingreso para solventar sus gastos. ¿Dónde están su mujer y sus hijos? ¿Lo abandonaron o lo respaldan?

En una apreciación personal, considero que la peor sanción que pudo padecer un griego fue el destierro: desarraigo, pérdida de identidad y del sentido de pertenencia y escarnio público.

Hoy eso les tiene sin cuidado, salvo el escarnio público y la indigencia. ¿Por qué entregar el producto de sus latrocinios a los carceleros y compañeros de celda?

Su pavor es el escarnio público y la indigencia. Que lo padezcan en libertad, sólo así se acabarán corrupción e impunidad, entre los jueces y entre todo funcionario público.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Miguel Ángel Yunes señaló la corrupción como raíz de la crisis actual en Veracruz

Siguiente noticia

Mentira, simulación, máscara

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

Mentira, simulación, máscara

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.