• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Matan mujeres y niños diario

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Y los que en apariencia permanecen vivos, porque son incapaces de saber que están muertos, o nacieron para vivir en la muerte? ¿A qué me refiero? Al hambre que arrastran, a la humillación de la miseria, al maltrato, al abuso de los que los compran y de sus familiares, a que se convierten en cifras porque son víctimas de la corrupción y la impunidad, pues total, nada más son mujeres y niños, ¿qué más da que no sepan que están muertos?

Gregorio Ortega Molina

image-3El auténtico, verdadero miedo está en las cifras. Fallecen siete mujeres de forma violenta cotidianamente, y también diario asesinan a cuatro niños. Así, nomás.

Los números provienen de organismos internacionales y del INEGI. Les doy vuelta, busco causas y consecuencias a esa expresión de feroz inhumanidad. ¿De dónde el origen de solazarse en la muerte ajena?

Evoco mi lectura de Javier Marías, de esa trilogía titulada Tu rostro mañana, en la que deja claras las preferencias de los humanos: lo mejor es que muera quien está a tu lado. No siempre es cierto, aquí habría que distinguir entre los amorosos, porque es imposible que los padres prefieran que fallezcan sus hijos antes que ellos, mucho menos que se los quiten de entre los brazos de manera violenta, arrancados a sangre y fuego, o víctimas de un secuestro, o de trata.

image-1¿Son las únicas consecuencias de la violencia armada contra le delincuencia organizada, o sólo refieren esas pérdidas que encojen el corazón y disminuyen el estado de ánimo, hasta entregar al Estado y su gobierno la cancelación del futuro?

La estadística apunta que desde 2013 fallecen, todos los días, siete mujeres. Y pienso en la procuración y administración de justicia. Si cada 24 horas asesinan a cuatro niños y siete mujeres, significa que hay, también cotidianamente, 11 criminales que andan sueltos y así permanecen, porque no creo que sea sólo uno el que día a día anda con la furia suelta, y mata sin piedad a mujeres y niños.

En cifras redondas, anualmente hay cuatro mil asesinos cuyo crimen no es perseguido, o sólo por casualidad la policía detiene a alguno de ellos. El número de maleantes es para marear a cualquiera.

image-2¿Por qué matan? Las víctimas también son las mamás, suegras, hijas, esposas o amantes, y además están siempre presentes los despojos de esos niños, que son hijos de alguien. ¿Son víctimas colaterales del combate a la delincuencia organizada, o esos cadáveres van a una cuenta distinta?

¿Y los que en apariencia permanecen vivos, porque son incapaces de saber que están muertos, o nacieron para vivir en la muerte? ¿A qué me refiero? Al hambre que arrastran, a la humillación de la miseria, al maltrato, al abuso de los que los compran y de sus familiares, a que se convierten en cifras porque son víctimas de la corrupción y la impunidad, pues total, nada más son mujeres y niños, ¿qué más da que no sepan que están muertos?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entresemana: Honestos y correctos

Siguiente noticia

Reuniendo los trozos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

Reuniendo los trozos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

El Papa León XIV y las profesías que tal vez se están cumpliendo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.