• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: México paga su cuota

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Para portarnos bien, o al menos parecer que nos sentimos contentos con lo que anuncia un futuro sombrío, seamos optimistas un día más

Gregorio Ortega Molina

En este gobierno han perdido todo estilo, les gusta mostrar músculo, hacer sentir que mandan y son dueños absolutos del poder, aunque nada resuelvan. Son idénticos a los políticos que echaron a la calle y todavía no pueden meter en chirona: acostumbrados, siempre, a ver la paja en el ojo ajeno.

Les conviene hacer una detenida visita al pensamiento y los textos de Hannah Arendt, para que pronto se den cuenta de que si bien “un grupo de hombres comparativamente pequeño pero bien organizado puede gobernar casi de manera indefinida sobre grandes y populosos imperios… resulta que la no infrecuente combinación política de fuerza y carencia de poder, impotente despliegue fuerzas que se consumen a sí mismas, a menudo de manera espectacular y vehemente pero en completa futilidad, no dejando tras sí monumentos ni relatos, apenas con el justo recuerdo para entrar a la historia”.

A la que accederán sólo por la manera en que decidieron hacerse cargo de grupos de migrantes, a cuenta de otros, para contenerlos, regresarlos, humillarlos e incluso desaparecerlos en los vericuetos de la trata, o en las fosas clandestinas, o en los galpones como ocurrió en San Fernando, Tamaulipas, a cuenta de Felipe Calderón.

Lo cierto, lo que no se puede negar, es que “las pésimas condiciones en los centros de detención de migrantes en México, más el enfoque restrictivo del gobierno mexicano que ha causado un aumento en las detenciones de migrantes, por lo que hay albergues sobrepasados: 210 migrantes en un espacio para cincuenta personas en Reynosa; 86 personas en un centro diseñado para treinta en Palenque; 400 detenidos en un edificio con capacidad para ochenta en Chiapas”.

Es tan precaria su situación, que “Marcelo Ebrard ha reconocido las malas condiciones de las instalaciones. Las estaciones son pésimas, dijo durante una conferencia de prensa. La evaluación que se nos presentó es terrible: los desagües no funcionan, los baños están abandonados”, hace constar The New York Times.

Así pues, que la violación flagrante a los derechos humanos, la precariedad económica lindante con la recesión, la violencia incontenible, como lo muestran las ejecuciones exhibidas como para demostrar quién manda, se convertirán en la piedra de toque del cambio de régimen, de la regeneración nacional, de la restauración de la presidencia imperial, por sobre la razón histórica y la lógica política.

Pero, para portarnos bien, o al menos parecer que nos sentimos contentos con lo que anuncia un futuro sombrío, seamos optimistas un día más.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Los claroscuros de AMLO

Siguiente noticia

No es para presumir

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

No es para presumir


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.