• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: México, República inacabada y ya en proceso de destrucción III/V

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La línea imaginaria de la separación de poderes entre el Ejecutivo y Judicial, que la reforma de 1995 conceptuada e iniciada durante el gobierno de Ernesto Zedillo hizo visible, y se fortaleció durante la presidencia de Vicente Fox, para otra vez desaparecer cuando Fernando Gómez Mont acudió a una visita estúpida a la SCJN. Hoy, la pataleta presidencial resuena en todo el ámbito jurídico y afecta la vida de la seguridad pública y el mandato constitucional

Gregorio Ortega Molina

 

Un buen porcentaje de los funcionarios llevados al poder por elección o administrativamente nombrados, incumple con   las normas legales, ya no digamos con el mandato constitucional. El diezmo funciona de abajo hacia arriba, e inicia en el primer escalafón. El policía de crucero debe cumplir con su cuota, de lo contrario nunca pasará de la esquina.

La corrupción, es cierto, adquirió la dimensión de un fenómeno cultural, cuyo epicentro es la institución presidencial. Al partir de las oficinas del Poder Ejecutivo, se garantiza la impunidad, pero en materia de seguridad pública y jurídica, todo se afecta. En muchos aspectos la administración y procuración de justicia son instrumentos políticos para castigar y premiar. El más acabado ejemplo es Alejandro Gertz Manero. Habrá que leer El verdugo, libro en el que Alejandra Cuevas Morán muestra cómo es que se ejerce la procuración de justicia en esta inacabada República.

Sobre este entramado político, que sí funciona, está ahora ese nuevo poder que ejercen -a sangre y fuego en algunos lugares, con extorsiones y amenazas en otros, y en los sitios de privilegio, con maletas repletas de billetes verdes- los narcotraficantes, siempre dispuestos a salirse con la suya.

El escenario se complica cuando irrumpe la desmedida ambición de control político de Andrés Manuel López Obrador. Toda dádiva, cualquier perdón, el más ínfimo de los servicios, debe partir de su “generosa” mano, ya sea una dispensa fiscal, un expediente que se extravía, una sentencia que se aplaza, un amparo, una elección. Cuando no sucede como él lo sueña, pronto acusa a jueces, magistrados y ministros de corrupción.

Ni siquiera se detiene a considerar que es posible que jueces, magistrados y ministros determinen sus decisiones jurídicas y/o sentencias, porque su familia y ellos mismos están amenazados de pasar a mejor vida, ¡y cuidado de recusar o excusarse!, porque la amenaza se convierte, de inmediato, en ejecución cumplida.

Sobre la difícilmente comprobable situación del sistema de administración de justicia, debe privar la voluntad del caudillo, su realidad, su capricho, sus otros datos, tope donde tope.

La línea imaginaria de la separación de poderes entre el Ejecutivo y Judicial, que la reforma de 1995 conceptuada e iniciada durante el gobierno de Ernesto Zedillo hizo visible, y se fortaleció durante la presidencia de Vicente Fox, para otra vez desaparecer cuando Fernando Gómez Mont acudió a una visita estúpida a la SCJN. Hoy, la pataleta presidencial resuena en todo el ámbito jurídico y afecta la vida de la seguridad pública y el mandato constitucional.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tenemos que hablar

Siguiente noticia

Pues ¡Córtalas!

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pues ¡Córtalas!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.