• Aviso de Privacidad
jueves, julio 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: México, República inacabada y ya en proceso de destrucción IV/V

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Supongo que a estas alturas sabemos lo que puede depararnos el futuro inmediato, enunciado en el modito de los festejos patrios en Palacio Nacional, en el anuncio de lo que es ya la contienda por la presidencia de una República más que imperial

Gregorio Ortega Molina

 

¿Cuáles son las instituciones de la República consolidadas en sus funciones constitucionales, en la garantía de los derechos de la sociedad, en el impulso y acendramiento a la idea de patria, en el proyecto de nación?

Si hemos de ser sensatos, debemos aceptar que ninguna. El Poder Ejecutivo, cuyas facultades metaconstitucionales fueron disminuidas gracias al FDN y su impulso a la ciudadanización del entonces IFE, con la aparición del EZLN, con el resultado electoral de 1997 y el reacomodo en el Congreso de la Unión, y con la alternancia como placebo a la urgente transición, a la reforma del Estado.

La creación del Consejo de la Judicatura Federal y la disminución del número de ministros del pleno de la SCJN, rejuveneció al Poder Judicial Federal; el Congreso de la Unión respiró desde que el PRI dejó de mangonear para imponer la voluntad presidencial.

Pero en 5 años nos regresaron ocho lustros, lo que obliga a una pregunta cuya respuesta debe ruborizarnos: ¿Cuánto hemos avanzado política y socialmente desde la promulgación de los Sentimientos de la Nación?

“Que la soberanía dimana inmediatamente del Pueblo, el que solo quiere

depositarla en sus representantes dividiendo los poderes de ella en Legislativo,

Ejecutivo y Judiciario, eligiendo las Provincias sus vocales, y éstos a los demás,

que deben ser sujetos sabios y de probidad”.

“Que los Poderes Legislativo, Ejecutivo, y Judicial estén divididos en los

cuerpos compatibles para ejercerlos”.

“Que como la buena ley es superior a todo hombre, las que dicte nuestro

Congreso deben ser tales, que obliguen a constancia y patriotismo, moderen la

opulencia y la indigencia, y de tal suerte se aumente el jornal del pobre, que

mejore sus costumbres, alejando la ignorancia, la rapiña y el hurto”.

¿Dónde queda entonces el una y mil veces ofertado combate a la corrupción, y evitar que se garantice impunidad; cómo asegurar la efectiva separación de poderes? ¿Puede desaparecer la macrocefalia del Poder Ejecutivo? ¿Y la ceguera ante la rapiña como método de control político?

Supongo que a estas alturas sabemos lo que puede depararnos el futuro inmediato, enunciado en el modito de los festejos patrios en Palacio Nacional, en el anuncio de lo que es ya la contienda por la presidencia de una República más que imperial.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El terrorismo siempre será condenable

Siguiente noticia

Llegará a la SCJN el recorte al Poder Judicial

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La hora de los hipócritas

17 julio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Llegará a la SCJN el recorte al Poder Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

Mi compa Sergio Gutiérrez Luna

Aranceles empujan recesión

Las API: ejes de la transformación digital y de la ciberseguridad

Silencia Morena caso Comandante H

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.