• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: México sin Estado

Redacción Por Redacción
16 abril, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
11
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Hay salida? Sí, con la reforma del Estado, con el cambio radical del modelo político para gobernar, que es lo que nadie quiere, principalmente los que se sirven de lo que queda de las instituciones de la República, para hacer como que gobiernan

Gregorio Ortega Molina

La nueva época en la que el mundo entra, llegó anticipadamente a México. Tiene fecha aproximada por los hechos que la consumaron: empequeñecimiento del Estado para lograr el TLC; surgimiento de los poderes fácticos con los que, literalmente, se comparte el poder, y guerra contra el narco, que rediseñó la pulverización del Estado y acrecentó su ausencia en amplios territorios de la república.

Medito en lo anterior motivado por la nota de Viridiana Ríos en El País, en la que sostiene que en México el Estado no existe… que hay más gobierno que Estado. ¿Es posible?

La violencia incontenible; la presencia incuestionable de una muy organizada delincuencia, en la que a la cabeza está el narcotráfico; la fuerza de la economía informal, que da la espalda al SAT; la disolvencia cinematográfica de las organizaciones políticas, incluida MORENA; el empeño del gobierno por regresar a un pasado irrecuperable…, sí, todo indica que las autoridades que hoy mandan tienen un gobierno sólido, fuerte, pero sin Estado, lo que significa que nadan en el aire, porque los dejaron sin agua.

¿De dónde habrá sacado su hipótesis de trabajo Viridiana Ríos? ¿De su confrontación con la realidad que nos avasalla? La manera en que el Gobierno vivió de lejos el 8 y el 9 de marzo, y las formas y el estilo con que decidió confrontarse con la realidad del Covid-19, indican que puede tener razón.

Vayamos a Carlos Mauricio Talleyrand-Périgord: “En todo Estado bien gobernado cada rama de la administración tiene un espíritu propio. Este espíritu imprime unidad, uniformidad y una cierta energía a la dirección de los asuntos, transmite la tradición de los deberes, perpetúa el sentimiento y la observación y liga la corporación y los individuos al Gobierno. No existe más que un modo de establecer y fijar en cada administración el espíritu que le es propio: un sistema de promoción sabiamente concebido e invariablemente ejecutado”.

¿Hace cuánto que lo anterior no sucede en México? Luis Echeverría Álvarez fulguró el ascenso político de un par de generaciones; su emblemático representante, Ignacio Ovalle Fernández, regresó a la tandariola. El gabinete actual, y con la pandemia enfrente, equivale al del salario del miedo. La mayoría está en esa población susceptible de contagio y muerte.

Empezamos a tener más Gobierno que Estado, cuando el primero decidió servirse del segundo, en lugar de servirlo. Hicieron de las instituciones de la República el campo de batalla de la disputa política, lo que facilitó el empoderamiento de los poderes fácticos y el crecimiento exponencial de la presencia económica y política de los barones de la droga.

¿Hay salida? Sí, con la reforma del Estado, con el cambio radical del modelo político para gobernar, que es lo que nadie quiere, principalmente los que se sirven de lo que queda de las instituciones de la República, para hacer como que gobiernan.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Apoyos a empresas, anuncian 26 gobiernos del país

Siguiente noticia

Chantaje de gobernadores a emergencia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Chantaje de gobernadores a emergencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.