• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: México, sin Estado, sin gobierno ni rumbo VII/VIII

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El lugar y el futuro de México está en el continente. Compartiremos la suerte de América del Norte. ¿Sabrán obtener provecho para el desarrollo de esta saqueada patria?

Gregorio Ortega Molina

 

México global

Las relaciones diplomáticas del Estado mexicano son, al menos desde el 11 de septiembre de 1973, erráticas, difíciles. ¿Hace cuántas legislaturas que el Senado de la República no dice esta boca es mía en este tema, que es el suyo? ¿Emitió alguna opinión sobre la exigencia, la necesidad absurda de que el reino de España ofrezca disculpas a México? ¿Y la leperada diplomática de negarse a entregar a Perú la presidencia de la Alianza del Pacífico, lo que sabiamente hizo el gobierno de Chile?

Por lo pronto resulta imposible llenar el espacio y suplir la inteligencia y el oficio de Genaro Estrada, Alfonso García Robles, Jorge Castañeda (el bueno), José Gallastegui, Gilberto Bosque… por mencionar a algunos. Lo cierto es que el nombramiento del secretario de Relaciones Exteriores debiera seguir las normas de la selección de los secretarios de Marina y Defensa Nacional.

No debe llevarse a esa cartera y a ningún cargo diplomático a políticos ni a amigos de los presidentes en turno. Los mandan a Barcelona, a Turquía, a Buenos Aires, a París, para que no den lata. ¿Qué sabe esa fauna del oficio diplomático?

El texto de mexicolectivo nos ofrece un panorama de lo que puede, o no, ocurrir en el mundo durante el tercer milenio. Creo que en nuestro ámbito geopolítico no es necesario darle muchas vueltas: el tratado comercial con Canadá y Estados Unidos, la anormal migración que invade al norte de América, incluido México, además de la presencia y el poder del narcotráfico, que no tiene fronteras -como lo constatamos con la ejecución política de Fernando Villavicencio-, y del manejo político y/o administración de los fondos negros provenientes del crimen organizado, señalan lo acotado que está la decisión de los gobernantes mexicanos. Esta nación, hoy más que nunca, forma parte de América del Norte, con todos los compromisos ideológicos, económicos, de administración regional y geopolítica económica.

A lo anterior hemos de añadir la “integración cibernética”. La red comunicacional entre naciones, a través de satélites o de la fibra óptica, se da en tiempo real, lo que indica que los servicios de inteligencia de esas dos naciones hermanas, saben puntualmente lo que comemos y defecamos.

¿Tienen, nuestros gobernantes, el panorama completo en lo que concierne a la influencia política y económica del gobierno de Estados Unidos, en los organismos financieros internacionales, en la OTAN y en la OEA? ¿Alguien recuerda el efímero poder de la OPEP?

El lugar y el futuro de México está en el continente. Compartiremos la suerte de América del Norte. ¿Sabrán obtener provecho para el desarrollo de esta saqueada patria?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una tarde inolvidable (III)

Siguiente noticia

¡El politiquerito llegó!, ¡lleeego!

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¡El politiquerito llegó!, ¡lleeego!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.