• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Migración, economía, hábitos sociales y gobierno IV/IV

Redacción Por Redacción
9 junio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es en este espacio territorial que llegan los migrantes para buscar acomodo, y si no lo encuentran en el marco de la normalidad y la ley, siempre les queda la oportunidad de convertirse en el Cara Cortada interpretado por Al Pacino y exportado de Cuba a Miami con los marielitos

Gregorio Ortega Molina

 

Gran beneficio traen a México estos migrantes forzados, que no son perseguidos políticos, aunque sí víctimas de la violencia y de los expolios a que son sometidos en sus lugares de origen, y después por las autoridades y los delincuentes de las naciones por las que transitan.

Como consecuencia del libre mercado, la globalización, el reordenamiento económico y ahora el nearshoring, los visitantes “indeseados” nos confrontan a la realidad, son un aviso de los cambios que han de hacerse en México, so pena de que muy pronto no sólo expulsamos a los nuestros para enorgullecernos de las remesas con el trabajo que no pueden desempeñar en su propia casa.

¿Puede México, por decisión de su gobierno, sustraerse a la globalización y sus efectos? ¿Está la 4T dispuesta al portazo, o a la muda anuencia de colaboración con lo dispuesto por la Casa Blanca? Tenemos la obligación de considerar a esos migrantes como espejo fiel de los millones de nuestros compatriotas diseminados en Canadá y, principalmente, Estados Unidos, con el único propósito de encontrar en esos lugares el futuro que acá se les negó y se les niega.

El portazo debe darse al narcotráfico y sus derivaciones en la reorganización territorial y las complicidades con las distintas autoridades de los tres niveles de gobierno. Genaro García Luna y José de Jesús Gutiérrez Rebollo no fueron excepción y cumplieron con las indicaciones a ellos dadas. Desafortunadamente con el arribo de Carlos Salinas de Gortari al poder, otro hermano incómodo decidió despacharse con la cuchara grande, y el narcotráfico, que debe administrarse, decidió disputar el poder, pues los arreglos debajo de la mesa lo incentivaron a incursionar en el poder, sin la responsabilidad de mandar.

Es en este espacio territorial que llegan los migrantes para buscar acomodo, y si no lo encuentran en el marco de la normalidad y la ley, siempre les queda la oportunidad de convertirse en el Cara Cortada interpretado por Al Pacino y exportado de Cuba a Miami con los marielitos.

Pero eso no les importa, las autoridades están inmersas en resolver las disputas por el poder que ellas mismas desataron (no apresuraron), y dejaron fuera de los cauces de civilidad. Lo que ocurra en los próximos meses es responsabilidad absoluta y directa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Quizá él tenga otros datos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La inflación desciende a 5.84% anual, el menor nivel desde 2021

Siguiente noticia

Definitivo, AMLO levantó el Veto a Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Definitivo, AMLO levantó el Veto a Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.