• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Migración y seguridad nacional

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • ¿Cuál es el concepto de seguridad nacional que definirá las acciones de este gobierno en su relación bilateral con EEUU y en las multilaterales con el resto del mundo? ¿Existe una globalización con seguridad nacional y regional? Han de modificarse los conceptos, de idéntica manera a como los juegos de poder económico, político y religioso han transformado al mundo durante este siglo

Gregorio Ortega Molina

Nunca como ahora tiene valor e importancia el territorio nacional para EEUU. Es la puerta de tráfico -en ambos sentidos- de personas, armas, estupefacientes y bienes sin fin, que se comercian como seguros: los medicamentos apócrifos, vinos y licores, tabaco.

El valor estratégico, económico y político equivale a la estima en que la Casa Blanca tiene a su seguridad nacional y regional, al regreso al nacionalismo y al reordenamiento que desea imprimir al libre comercio y la globalización.

De allí que llame la atención que Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad Pública, solicite la creación de “una fuerza policíaca fronteriza, altamente especializada (…), que incluya impedir que las personas migrantes indocumentadas y los traficantes de personas crucen México, lo que a menudo hacen con la ayuda de funcionarios corruptos”.

Es un contrasentido o una corrección a lo afirmado por el presidente AMLO el día que arrasó electoralmente: “vamos a defender a los migrantes de México, de América Central, de todo el continente americano, y a todos los migrantes del mundo que por necesidad tienen que abandonar sus pueblos para irse a ganar la vida a Estados Unidos, es un derecho humano que vamos a defender”.

Tengo a mano información de prensa en la que se indica: “De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, más de la mitad de la población migrante en tránsito irregular por México necesita protección internacional. Mientras que de enero a mayo del 2018 se ha incrementado 29% la detención de mujeres y 82% de niñas migrantes, y 47% de hombres y 95% de niños migrantes, en comparación con el mismo periodo de tiempo del 2017, según datos de la Secretaría de Gobernación”.

¿Cuál es el concepto de seguridad nacional que definirá las acciones de este gobierno en su relación bilateral con EEUU y en las multilaterales con el resto del mundo?

¿Existe una globalización con seguridad nacional y regional? Han de modificarse los conceptos, de idéntica manera a como los juegos de poder económico, político y religioso han transformado al mundo durante este siglo. Hoy hay diferencias entre petróleo y territorio que antes no se tomaron en cuenta; éstas han de determinar que esa peregrina idea de la restauración deje de definir la manera en que hemos de vivir los próximos seis años, y el resto de la vida.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

‘Diciembre me gustó…’

Siguiente noticia

La Suprema Corte y su perezosa e inhumana decisión respecto del “no ejercicio de la acción penal” del Ministerio Público

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Suprema Corte y su perezosa e inhumana decisión respecto del “no ejercicio de la acción penal” del Ministerio Público


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.