• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Migrantes, el sueño imposible

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Por eso a personajes como Santiago Nieto y Ricardo Peralta les quitan el bozal, les dan juego, sin siquiera medir las consecuencias de ese proceder. Han fortalecido al gobierno con una presidencia fuerte en apariencia, porque nunca antes el Estado mexicano fue tan débil como hoy

Gregorio Ortega Molina

Ahora queda absolutamente claro el proyecto del gobierno de México sobre los migrantes que desbordan su frontera sur: servir a Estados Unidos, tope donde tope. La actitud de los integrantes de la 4T la refiere el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, que sí sabe de lo que habla, basta con ver su contextura física, es él el que hoza las leyes, la Constitución, los derechos humanos.

Los flujos migratorios fueron ideales para la diversificación de la cultura, para la tolerancia y el desarrollo. Además, el tema es bíblico, el ser humano está destinado a la diáspora, con fe o sin ella. Cuatro de mis familiares inmediatos viven fuera de México, se casaron, fundaron familias y, curioso, uno de los hijos regresa al país, casado con mexicana. La sangre llama, pero también esteriliza.

Hoy, los migrantes significan pingües negocios para los traficantes de personas, para la trata, para engrosar los ejércitos paramilitares de los señores de las drogas, pero también como argumento político, para presionar al país más débil, o al más necesitado de reconocimiento. AMLO es las dos cosas, tiene un gobierno fuerte en un Estado casi inexistente, con amplios vacíos, donde en amplias regiones son otros los que mandan, aunque no gobiernan, y es por ello que está ansioso de ser tomado en cuenta por Donald Trump, necesita que lo incorpore a las grandes ligas o, de perdis, a una cascarita de funcionarios públicos, o a jugar a las canicas.

No le da porte ni prestigio a su investidura, usar el TP-1 le provoca urticaria, es mucho lujo; un viaje al exterior, ¿para qué? No se trata de la honrada medianía, es un asunto de carácter, de no saber si en determinados lugares se ha de estar de pie, o sentado.

¿Cómo, entonces tener definida y puesta en práctica una política migratoria acorde a la historia de la patria, a los sentimientos de la nación, a su supuesta trayectoria política e ideológica? Ni manera, de allí que se inclinara por compartir “su” poder con Marcelo Ebrard, en lugar de abrirle juego a la oposición, y permitir que la CNDH sea palanca de soberanía para evitar la demasiada presión del gobierno estadounidense.

Durante los próximos meses y años, a los ilegales que lo intenten, les irá como en feria, recibirán peor trato aquí, en territorio nacional y por parte de las autoridades totonacas, que el que nuestros connacionales reciben en Estados Unidos, y ya es mucho decir.

Por eso a personajes como Santiago Nieto y Ricardo Peralta les quitan el bozal, les dan juego, sin siquiera medir las consecuencias de ese proceder. Han fortalecido al gobierno con una presidencia fuerte en apariencia, porque nunca antes el Estado mexicano fue tan débil como hoy.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

103 años de la promulgación de la Constitución Mexicana

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Outsourcing: evadir al fisco y al IMSS

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Outsourcing: evadir al fisco y al IMSS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.