• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Miroslava y Javier

Redacción Por Redacción
11 enero, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Tan profunda, amplia y lesiva es la corrupción, que todo en la administración de justicia parece -y aparece- contaminado. Lo constataremos en el resultado de las elecciones presidenciales

Gregorio Ortega Molina

El daño está hecho, la confusión sembrada. La muerte violenta de Miroslava Breach permanecerá impune para la eternidad. Javier Corral cerró el caso por así convenirle a él, de ninguna manera para administrar justicia.

¿Por qué? Porque todos mienten. Primero nos recetan la información dada a conocer por La Jornada el emblemático día de la Noche Buena: “El anuncio del gobierno de Chihuahua, en torno a la muerte del presunto homicida de Miroslava Breach Velducea, Ramón Andrés Z. C., deviene burla del debido proceso porque la administración de ese estado pretende sacudirse de un problema que no ha podido sortear, en torno a la impunidad de los delincuentes y la incapacidad de las policías e instrumentos legales para dar con los verdaderos responsables del ataque a la comunicadora.

“Diputados de Morena y Movimiento Ciudadano acusaron al gobernador Javier Corral de levantar una cortina de humo, con objeto de protegerse y evitar que su administración continuara cuestionada por distintos sectores sociales, entre ellos el de comunicación y de organizaciones defensoras de derechos humanos.

“Javier Corral es muy activo en política, a todo le saca provecho, como legislador, opositor dentro de su partido, chantajista, todo le sale bien, menos gobernar. Debe una explicación a la sociedad porque no es creíble que ahora pretenda que el autor material del homicidio de Miroslava Breach está muerto. Eso es parte de las prácticas más perversas de gobernar”.

Nota periodística completada con una información coleada: “El presunto autor intelectual del homicidio de la periodista Miroslava Breach fue detenido este 24 de diciembre, informó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral.

“El mandatario estatal explicó que en un operativo de la Policía Federal, derivado de las investigaciones de la Fiscalía General de Chihuahua, y con la colaboración estratégica del CISEN, se pudo capturar a Juan Carlos M.O., con el alias de “Larry”, quien supuestamente ordenó el asesinato de la corresponsal”.

Resulta fácil leer lo que sucedió: matan al gatillero para “poder” inculpar a “Larry”, quien quizá es inocente del asesinato de la periodista, pero con certeza culpable de otras muchas muertes violentas. Recuerdo la frase: hay que culparlos de los que hicieron, pero no de lo que dicen que hicieron. Ahora resulta que pueda ser que ingresemos a un periodo de administración de justicia a la carta, lo que me hace recuperar un texto de Simone Weil:

“En el transcurso de los siglos que hace que está en contacto con los delincuentes sin purificación compensadora, el sistema de la justicia penal se ha contaminado del mal de tal manera que una condena supone, con gran frecuencia, el traspaso al condenado del mal del sistema penal”…

Tan profunda, amplia y lesiva es la corrupción, que todo en la administración de justicia parece -y aparece- contaminado. Lo constataremos en el resultado de las elecciones presidenciales.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pepena y redención al dos por uno

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Mi Voto no Cuesta $3,000

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Mi Voto no Cuesta $3,000


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.