• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Moda y propiedad intelectual

Redacción Por Redacción
3 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Dejémonos de tonterías. Los diseños de Carolina Herrera ennoblecen el espíritu creativo de nuestros artesanos y artistas. Lo demás es demagogia

Gregorio Ortega Molina

¿Alguien posee la propiedad intelectual de los dibujos de Altamira, o de aquellos que muy pocos conocen y que están en las paredes y cuevas de La Giganta, la sierra frente a Loreto, en Baja California, donde las pinturas tienen una antigüedad de 10,500 años, y son muestra de la cosmovisión de los cochimíes, extintos en la actualidad? ¿Alguien es dueño de la verdad evangélica?

Los preocupados demagogos por los diseños de Carolina Herrera debieran asegurarse, primero, si los colores, figuras, dibujos de los que la modista de origen venezolano se sirve, están registrados en derechos de autor. ¿Por qué, en su momento no demandaron a Rufino Tamayo, o ahora a Vladimir Cora? ¿De dónde obtiene sus creativos diseños Pineda Covalín?

Si efectivamente desean ayudar a los artesanos y creadores mexicanos de muy pocos o sin ningún recurso, los directivos del Fondo Nacional de las Artes (Fonart) debieran organizarlos y registrar la propiedad intelectual de sus creaciones, para venderlas a mejor precio. Claro, no sin antes asegurarse de que ningún vivillo ponga orden para esquilmarlos más y mejor, como suele ocurrir con los administradores públicos de muy poca calidad moral.

No he sido un trotamundos constante, pero algo conozco de los países del mundo, y en mis visitas he topado con las similitudes en colores, diseños, figuras. El espíritu creador y la naturaleza se funden y confunden hasta volverse uno, y nada es menos distinto que la figura humana, por más que los racistas y discriminadores del Primer Mundo establezcan pretendidas diferencias que no existen.

El origen de las ideas, de las inquietudes, de las pasiones y deseos, es único, están en el mismo corazón y espíritu de los seres humanos, y no por ello vamos a discutir de la propiedad intelectual de lo que es una promesa de artesanía o arte, y cuyo final puede deslumbrar o perderse en el olvido.

No dejo de azorarme con los turistas, las señoras encopetadas, los remilgosos mexicanos que se niegan a pagar miles de pesos por un Temoaya, pero no por un tapete afgano. El secreto está en el diseño, en los colores, pero el arte de su fabricación procede de manos similares, que se afanan y son muy mal pagados, gracias a la intermediación comercial.

El Fondo Nacional de las Artes es la institución responsable de darles organización y protección jurídica y comercial, para evitar que los abusivos lucren más de lo que lo hace Carolina Herrera, que sólo retoma el espíritu creativo de los mexicanos, pero no los explota.

Dejémonos de tonterías. Los diseños de Carolina Herrera ennoblecen el espíritu creativo de nuestros artesanos y artistas. Lo demás es demagogia.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Todo bien, pero no levante falsos, presidente

Siguiente noticia

Con el corazón caliente y la nuca fría

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Con el corazón caliente y la nuca fría


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.