• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Mutaciones II/II

Redacción Por Redacción
11 abril, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Todo indica que los caudillos desean hacerse otra vez con el poder. Pero Álvaro Obregón le dio un lugar a José Vasconcelos y su obra educativa; Plutarco Elías Calles fue creador de instituciones, y Cárdenas colocó a los militares en su nicho, no por debilidad, sino por conocer de los requerimientos del quehacer político para recuperar el proyecto de nación surgido de la Constitución

Gregorio Ortega Molina

 

Lo que ahora sucede en México es de espanto, porque casi todos, o posiblemente todos los que ahora descuellan en el escenario político, mutaron o permutaron, tan solo por ascender económicamente o conservar sus niveles de vida, sin importar el decoro ni la involución de sus conciencias.

Rosario Robles transitó de la izquierda “nice” a ser la cara (con razón o sin ella) de la estafa maestra; Ignacio Ovalle, del despacho del poderoso secretario particular de Luis Echeverría, a la ingenuidad absurda del director de Segalmex, al que priistas mañosos engañaron. ¿Qué nos dicen, en verdad, las palabras de Andrés Manuel López Obrador al defenderlo? Las complicidades no requieren de mayor explicación. No es la regeneración de las conciencias, es la mutación perfecta para ocultar la hipocresía del quehacer político. Es cierto, no son los mismos, los de hoy son más sutiles en el arte del engaño al pueblo bueno y sabio.

En este momento perfecto de gatopardismo, la responsabilidad mutante de las Fuerzas Armadas es imposible de ocultar, y me refiero a ello en términos de su propia historia en el apuntalamiento o traición al proyecto surgido del movimiento revolucionario. Pavimentan el camino de la paz social y el ascenso de los caudillos al poder, sobre los cadáveres del Primer Jefe Venustiano Carranza y de los generales que estorbaron a las propuestas de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Lázaro Cárdenas del Río desapareció lo que ahora resucitan, como acertadamente apuntó Marta Anaya, es el regreso del sector militar.

El espíritu del artículo tercero constitucional en su redacción original, desapareció en el momento en que lo reformaron para callar a las “buenas conciencias”. Sustituyeron la formación de mexicanos con el compromiso de contribuir a un proyecto de nación, por las necesidades inmediatas de los gobiernos que mutaron el ideario educativo por la ideologización, ahora guiada por las luces de Hugo Chávez y la revolución cubana.

Todo indica que los caudillos desean hacerse otra vez con el poder. Pero Álvaro Obregón le dio un lugar a José Vasconcelos y su obra educativa; Plutarco Elías Calles fue creador de instituciones, y Cárdenas colocó a los militares en su nicho, no por debilidad, sino por conocer de los requerimientos del quehacer político para recuperar el proyecto de nación surgido de la Constitución.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Enfrentamiento entre líderes

Siguiente noticia

Morena: Guerra Fratricida

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Morena: Guerra Fratricida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.