• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Negociar sin corrupción, ¿se puede?

Redacción Por Redacción
5 junio, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hacer negocios en un país significado, nacional e internacionalmente, por las prácticas de corrupción, no ha de ser fácil. Lo primero, quizá, es prescindir de los apoyos oficiales. Ni subsidios ni contactos a través de Pro México. Cuestan caro, muy caro… me dicen

Gregorio Ortega Molina

Lo más difícil en el ámbito de los negocios es hacer dinero sin lastimar a nadie; crecer de manera armoniosa al ritmo en que los empleados puedan superarse social y económicamente, y limitarse a respetar a la competencia, sin destruirla.

Allí están los nuevos talk shows y de participación del público. Los tiburones salen a la casa de un negocio… o de un ingenuo.

Aprender a hacer negocios en un país significado, nacional e internacionalmente, por las prácticas de corrupción, no ha de ser fácil. Lo primero, quizá, es prescindir de los apoyos oficiales. Ni subsidios ni contactos a través de Pro México. Cuestan caro, muy caro… me dicen.

Pero hay una organización mínima, muy pequeña, casi personal, dependiente de ANFAM, que en beneficio de la salud y de la industria farmacéutica promueve, desde hace un lustro, el entendimiento internacional entre fabricantes y distribuidores, durante un encuentro que dura tres días.

Vector Pharma 2017 está organizado por ANAFAM. Consiste en un encuentro de negocios que reúne en nuestro país a empresas fabricantes y distribuidores de medicamentos de diversas naciones, así como a proveedores de la industria, con la finalidad de establecer lazos comerciales entre todas ellas.

Dicho encuentro se llevará a cabo en su sexta promoción dese hoy y hasta el 7 de junio, en el Hotel Hilton México City Reforma.

No es una exposición, es un encuentro de negocios uno a uno entre empresas farmacéuticas de distintas partes del mundo; éstas se inscriben con la anticipación necesaria para conocer los perfiles de los demás participantes, y organizar su propia agenda de negocios.

Se hace la convocatoria internacional a las empresas con meses de antelación; el organizador inscribe a las empresas, facilita y supervisa la plataforma de contacto y organiza las condiciones para que los encuentros se lleven a cabo de manera puntual y ordenada en las fechas convocadas, lo que permite que el resultado de las negociaciones tenga mayor éxito que las misiones comerciales entre países.

Las empresas que participan en Vector Pharma se dedican a la producción y distribución de medicamentos de uso humano, no a veterinarios, no a cosméticos, no a suplementos, no a dispositivos.

El objetivo es que todas las empresas del ramo farmacéutico de cualquier parte del mundo hagan negocios entre ellas, a fin de incrementar el comercio entre todos los mercados, y facilitar el acceso a nuevas opciones terapéuticas entre los países

El evento del año pasado reunió a 90 empresas de 24 países, generando más de 1,100 encuentros de negocios uno a uno, lo que generó excelentes oportunidades de desarrollar nuevos negocios para la industria farmacéutica nacional.

Vector Pharma es organizado por ANAFAM con el apoyo de sus patrocinadores y de los propios participantes, quienes han creído desde 2012 en esta nueva forma de hacer negocios, por lo que el único objetivo es incrementar el intercambio comercial,

El evento de este año generará más de 1,600 citas de negocio uno a uno.

Y sin participación oficial alguna.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Simulación de la democracia

Siguiente noticia

Morena ganó la campaña en el Estado de México

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Morena ganó la campaña en el Estado de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.