• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Netanyahu al patíbulo de la historia, ¿y Putin?

Redacción Por Redacción
16 junio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “Es la raíz del eterno terror a lo irrevocable, a lo ya conseguido, a lo definitivo, a lo perecedero, al mundo mismo, como cosa realizada, en donde con el límite del nacimiento queda marcado también el de la muerte; terror al instante en que la posibilidad sea realidad, en que la vida se cumpla y termine, en que la conciencia llegue a su fin…”; son los gobernantes quienes padecen de esa definitiva soledad, la que los impele a desear modificarlo todo, en la absurda idea de que así permanecerán

Gregorio Ortega Molina

 

Todos contra Benjamín Netanyahu, gobiernos, sociedades de las diversas naciones de Occidente, pero también todos, o casi, se hacen los muertos cuando de referir el caso ucraniano y al también genocida ruso -Vladimir Putin- se trata. Es José Stalin redivivo.

Volodimir Zelenski dista mucho de ser un líder político. Llegó a la defensa de la “soberanía” total de Ucrania porque los que estaban en el cargo desearon anexarse a Rusia. Buscaban oro y desafanarse de un verdadero problema: la codicia de Putin sobre las tierras raras, el petróleo y la agricultura de esa nación, pero sobre todo de esa extensión territorial, al modo en que su maestro Adolfo Hitler lo hizo con Austria, Polonia y Checoeslovaquia. Los malos modos se aprenden con mayor facilidad.

Natanyahu se autoproclamó víctima del terrorismo islámico y justifica su acción con una coartada ideológica y religiosa, que únicamente fue útil para el Éxodo y para que los ingleses y los estadounidenses asentaran a los judíos en un territorio del que, por necesidades físicas y económicas, huyeron hace muchos años. Habían decidido olvidarse de la llamada Tierra Prometida.

El caso ruso es únicamente voracidad territorial y, posiblemente -como afirman analistas europeos- el deseo poco oculto de tantear las posibilidades de ser él -Putin- quien determine el nuevo orden geopolítico, económico e ideológico de Occidente que, tal como lo describió Oswald Spengler en su enorme ensayo (4 tomos en la edición española de Espasa-Calpe, S.A, de 1947 y prologada por José Ortega y Gasset) La decadencia de Occidente.

Los humanos somos fieles a nuestra naturaleza, nos reconocemos en ella, y obcecados nos negamos a modificarla, ya no digamos cambiarla. Anotó Spengler: “En el presente, sentimos fluir la vida; en el pretérito, yace lo transitorio. Esta es la raíz del eterno terror a lo irrevocable, a lo ya conseguido, a lo definitivo, a lo perecedero, al mundo mismo, como cosa realizada, en donde con el límite del nacimiento queda marcado también el de la muerte; terror al instante en que la posibilidad sea realidad, en que la vida se cumpla y termine, en que la conciencia llegue a su fin. Es ese profundo terror cósmico que embarga el alma del niño y que no abandona nunca al gran hombre, creyente, poeta, artista, en su infinita soledad…”.

Son los gobernantes quienes padecen de esa definitiva soledad, la que los impele a desear modificarlo todo, en la absurda idea de que así permanecerán.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vuelven los COLGADOS, narco-ejecuciones En JUAREZ; CRUZ y CESAR operando $$$…

Siguiente noticia

Escandalosas pesquisas; cero resultados

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Escandalosas pesquisas; cero resultados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.