• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ni quien respete el libre tránsito

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Todavía falta mucho por resolver en temas migratorios, pero siempre bajo el ojo de halcón de los especialistas de Estados Unidos

Gregorio Ortega Molina

Porfirio Muñoz Ledo, que tiene más regresos que “Armillita”, ya repuesto de la operación de vesícula y arreglado el espíritu para ocupar su curul y permanecer de presidente de la Cámara Baja, recibió en su casa a un pequeño grupo de migrantes congoleños en México, para explicar, a quien quiera oírlo, cómo y porqué el libre tránsito aquí, está en peligro.

Decidieron, las autoridades federales, aplicar una ley migratoria vigente, sin normas ni recursos para contener a los que llegan a la frontera sur, o ingresan a territorio nacional por mar o aire, pero sin la documentación adecuada; repito, para contenerlos sin agravios y sin que parezca que sólo se obedecen las órdenes de Estados Unidos, que eso es lo que hacen.

Quienes sí se dan cuenta de lo que ocurre, como los integrantes de La Clínica de Acción Legal del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM y el Instituto de Mujeres Migrantes, hacen un llamado a la SCJN para poner fin a las revisiones arbitrarias que vulneran los derechos humanos de personas mexicanas.

“Ambas instituciones coinciden en la importancia de que la SCJN se pronuncie en contra de que agentes migratorios juzguen la nacionalidad y el estatus migratorio de una persona por su aspecto, lo que es discriminatorio y humillante.

“La SCJN tuvo la oportunidad de sentar un precedente muy importante sobre la discriminación a la población mexicana, por parte de agentes migratorios durante las revisiones migratorias en carretera, que sólo deben realizar a extranjeros”.

Se preguntan los integrantes del organismo universitario y las mujeres del IMUMI, y nos preguntamos, ¿cómo sabe un agente migratorio, con sólo mirar, que una persona es mexicana o extranjera, y en consecuencia revisarla? Y en un país tan diverso, ¿cuál es el concepto de persona mexicana para los agentes de migración?

“Hoy en día, la respuesta es arbitraria y queda a criterio de las autoridades. Esto significa que si un agente del Instituto Nacional de Migración (INM) detiene un autobús o un vehículo y piensa que una persona a bordo no se ve como mexicana, esa persona puede ser deportada del país.

“Esto da pie a detenciones arbitrarias de personas mexicanas. Por ejemplo, en septiembre de 2015, en Querétaro, agentes migratorios detuvieron a un grupo de indígenas tzeltales de Chiapas, dos mujeres -una de ellas menor de edad- y un hombre, por no parecer mexicanas. Ninguna hablaba español. Tras su detención fueron llevadas a una estación migratoria. Durante varios días fueron sometidas a tratos crueles, inhumanos y degradantes, con el fin de que admitieran ser de Guatemala”.

Todavía falta mucho por resolver en temas migratorios, pero siempre bajo el ojo de halcón de los especialistas de Estados Unidos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Golpismo en Veracruz

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Por qué no mejor se van al carajo?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Por qué no mejor se van al carajo?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.