• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: No es contienda política, tampoco plebiscito, es elección de Estado

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La realidad es bíblica, si el grano de trigo no muere, no rinde fruto… aquí no quieren dar política sepultura al modelo presidencialista, y todo aparenta florecer como lo atestiguaremos estos tres meses. Nada los detendrá, es la pátina aristocrática a los políticos de muchas mentiras y ninguna verdad

Gregorio Ortega Molina

 

En política la percepción es todo, o casi. Puede insistir el presidente Andrés Manuel López Obrador que prepara su salida, que el país está en paz y habrá elecciones sin sobresaltos. Le realidad es que mañanera a mañanera diseñó la estrategia para dividir y confrontar a los mexicanos, y así acudirán el dos de junio a las urnas.

No es ficción, y el ambiente político se enrarece porque así lo ha dispuesto, pues si deseaba hacer un buen cierre de gobierno, no debió convocar a la secretaria de Gobernación, al ministerio del interior, a Luisa María Alcalde, a la que no le alcanza la experiencia ni el empeño; tampoco debió llevar a la secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, cuya única prenda es servir ciegamente al presidente de la República.

Crece el sentimiento -en buena parte de la sociedad- de que nos encaminan a una elección de Estado, en medio de una supuesta contienda política donde el desequilibrio entre el aparato publicitario del poder y las redes sociales de la oposición es notorio. La palabra presidencial tiene, con mucho, mayor peso que el #NarcoPresidente, porque con sus acciones modela la opinión de esos votantes con la voluntad electoral condicionada a los plásticos del bienestar.

En esta supuesta contienda política por la presidencia de la República, la renovación del Congreso y gubernaturas, los mexicanos nos venceremos a nosotros mismos, porque el dinero del que se sirve el gobierno para acallar a los descontentos, es de origen fiscal, proviene de nuestros impuestos, a menos de que el narco lo provea de recursos frescos, aunque negros.

Ahí está la “negociación” entre Ricardo Benjamín Salinas Pliego y Manuel Andrés López Obrador (por algo invirtió el orden de sus nombres), se confirma que la única fuente de corrupción e impunidad aquí y ahora, como siempre, es la institución presidencial y sus poderes metaconstitucionales. Recuerdo mi lectura de hace 20 años, donde John Connolly pone en boca de uno de sus personajes: “… había tratado alguna vez con los hombres de honor y siempre me dirigía a ellos con cautela y sin arrogancia ni presunción. El respeto debía pagarse con respeto y los silencios debían interpretarse como señales. Entre ellos todo tenía un significado y en su forma de comunicarse aplicaban la misma economía y eficacia que en sus métodos de violencia.

“Los hombres de honor hablaban sólo de lo que les atañía de manera directa, respondían sólo a preguntas específicas y preferían guardar silencio a mentir. Un hombre de honor estaba absolutamente obligado a decir la verdad y no quebrantaba estas normas más que cuando lo justificaba el comportamiento de los demás. Ello presuponía, para empezar, que se consideraba honorables a los chulos, a los asesinos y a los narcotraficantes, o que el código no era más que el extemporáneo ceremonial de otra época, conservado para conferir una pátina aristocrática a matones y criminales”.

La realidad es bíblica, si el grano de trigo no muere, no rinde fruto… aquí no quieren dar política sepultura al modelo presidencialista, y todo aparenta florecer como lo atestiguaremos estos tres meses. Nada los detendrá, es la pátina aristocrática a los políticos de muchas mentiras y ninguna verdad. Los hampones de novela, los matones de siempre.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Narcosatánica no es de la realeza

Siguiente noticia

Aún creemos que los jóvenes salvarán al país

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

2 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Siguiente noticia

Aún creemos que los jóvenes salvarán al país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

“Zenyazen: poder, votos y magistraturas”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.