• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿No hay hombres?

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Será que sólo las mujeres encuentran ánimo y fortaleza para buscar a sus muertos en las fosas clandestinas y a los desaparecidos en las cárceles y los cuarteles?

Gregorio Ortega Molina

México escora del drama a la tragedia más rápido que el tiempo exigido al Titanic para hundirse, o al Poseidón. La percepción se refuerza porque son madres, hijas, esposas quienes cargan la loza de los desaparecidos y se confrontan con las autoridades.

Los colectivos u organizaciones en búsqueda de fosas clandestinas, a la caza de los gazapos gubernamentales que les permita descubrir el doble juego de las autoridades de procuración de justicia, o de los integrantes de las fuerzas armadas -porque los desaparecidos no se esfumaron en el aire y tampoco fueron sometidos a un acto de prestidigitación diabólico o delincuencial- están integrados por mujeres.

Contrario a lo que sostiene cierta información, desde el momento que inició la guerra al narco y hay un combate clandestino contra el descontento, es costumbre ver a las mujeres cada vez más bragadas y con los ovarios bien puestos, para desde sus agrupaciones o sus desempeños profesionales, cuestionar al ejército sobre los desaparecidos o los muertos por “accidente” durante los miles de operativos efectuados desde diciembre de 2006.

Leo en El País que “la abogada, Karla Quinta, y una juez, Karla Macías, se han sumado a una causa que dirigen sobre el terreno, literalmente con los pies en el barro, un grupo de 30 madres y esposas. Igual que hace 20 años en Ciudad Juárez, otra vez ellas encabezan la lucha.

“En el mundo de la judicatura mexicana el nombre de la juez Karla Macías, de 44 años, es conocido por haber firmado una de las pocas condenas al ejército por desaparición forzada. Así que, ante la imposibilidad de hacer una investigación con mínimas garantías en Tamaulipas, Karla Quintana desvió los casos de Nuevo Laredo (vía amparo) al Juzgado de Distrito Noveno de Guanajuato, a casi 1.000 kilómetros de allí, donde cada mañana Macías se pone la toga.

“Desde su juzgado de provincias, esta mujer de cuerpo menudo ha exigido a los mandos militares una copia de la bitácora de los operativos que se hicieron cuando desaparecieron las personas, la hora, nombre de los elementos, las calles y colonias donde se movieron las patrullas, en qué unidades y si tenían sistema GPS. Pero la respuesta nunca llegó.

“La juez sancionó con cinco multas de 328 euros cada una al poderoso Secretario de la Marina, Francisco Soberón, por no presentar la información solicitada sobre un presunto caso de desaparición forzada. Una advertencia que se hizo extensible al presidente Enrique Peña Nieto, como jefe del Ejército”.

¿Será que sólo las mujeres encuentran ánimo y fortaleza para buscar a sus muertos en las fosas clandestinas y a los desaparecidos en las cárceles y los cuarteles? Y es en este contexto que la Juez Decimocuarto de Distrito de amparo en materia penal, con sede en Ciudad de México, Erik Zabalgoitia Novales, tomó la decisión en respuesta a un recurso de la sobreviviente Clara Gómez González, de reabrir el caso Tlatlaya, según un comunicado del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez.

Mujeres bragadas, pues, y con los desos bien puestos.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Al Cajón de los Recuerdos

Siguiente noticia

Crónica de una farsa anunciada

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Crónica de una farsa anunciada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

Inacción provocará a Trump

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.