• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Obsesión destructiva del AMLATO

Redacción Por Redacción
16 julio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “Más que uno con el mundo, lo que queremos es que el mundo (México) se pliegue a nuestras apetencias. Nos pasamos la vida manipulando cosas y personas para que nos complazcan. Esa constante violencia en búsqueda insaciable que no se detiene ni tan siquiera ante el mal ajeno, esa avidez compulsiva y estructural es lo que nos destruye”. Ese es el bienestar que nos han inoculado y continuarán haciéndolo, mientras no aprovechemos el silencio para encontrar la ruta y poner un hasta aquí a la obsesión destructiva del AMLATO

Gregorio Ortega Molina

 

Si logran imponer el silencio, no debe considerarse prohibición o castigo, sino una oportunidad para dedicarse a reflexionar y encontrar, de una buena vez, la ruta cívica, civil, social e inteligente, para que los prebostes del gobierno se percaten de que los mexicanos están en sus límites de resistencia.

Como sucede con los motores de combustión que escurren aceite, los mexicanos pasan hambre, están molestos porque los medicamentos no llegan, porque no escuchan la razón de las madres buscadoras, porque no crean empleos y distorsionan la educación. El lavado de dinero es tan obvio como que Alfonso Romo fue jefe de la oficina de presidencia con AMLO. ¿El enlace entre el crimen y el poder?

La combinación de la lectura de las novelas de Petros Márkaris y los ensayos de Pablo d’Ors ensancha mi entendimiento sobre la oportunidad representada en el silencio, para reencontrarnos con nosotros mismos y nuestros iguales, dado que la función del poder de la 4T ha sido confrontar, dividir, humillar, anular el entendimiento, para que los mexicanos de a pie aceptemos como válido lo que en realidad nos anula.

Anota d’Ors: “No creo que el hombre esté hecho para la cantidad, sino para la calidad. Las experiencias (leer las mañaneras), si vive uno para coleccionarlas, nos zarandean, nos ofrecen horizontes utópicos, nos emborrachan y confunden. Ahora diría incluso que cualquier experiencia, aun la de apariencia más inocente, suele ser demasiado vertiginosa para el alma humana que sólo se alimenta si el ritmo de lo que se le brinda es pausado”.

Le acreditan a María Félix el vísteme despacio que voy de prisa, pero, si recuerdo bien, fue soltada por un monarca a su valet. Acá, nos hacen correr de una mañanera a otra, con la intención de marearnos, porque no quieren que nos percatemos de que los integrantes de la 4T, notoriamente López Obrador, queda definido en su proceder en las páginas de la Biografía del silencio.

“Más que uno con el mundo, lo que queremos es que el mundo (México) se pliegue a nuestras apetencias. Nos pasamos la vida manipulando cosas y personas para que nos complazcan. Esa constante violencia en búsqueda insaciable que no se detiene ni tan siquiera ante el mal ajeno, esa avidez compulsiva y estructural es lo que nos destruye”.

     Ese es el bienestar que nos han inoculado y continuarán haciéndolo, mientras no aprovechemos el silencio para encontrar la ruta y poner un hasta aquí a la obsesión destructiva del AMLATO.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin maíz no hay país; y sin jitomate no hay salsas

Siguiente noticia

Intocables

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El desempleo y sus consecuencias

6 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El ocio del desgobierno

31 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Testigo colaborador enlodará tal como aquí lo hacen en las mañaneras

30 julio, 2025
Siguiente noticia

Intocables


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.