• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Otis, nos faltan #45, Guerrero es más que Acapulco, el dilema del desarrollo y del futuro III/V

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es clara la actitud gubernamental: te doy para que la vayas pasando durante seis meses hasta que me entregues tu voto electoral, y después te las arreglas como puedas

Gregorio Ortega Molina

 

Desde el gobierno se esfuerzan para que los ciudadanos no tengamos una percepción clara de lo que significó el paso de “Otis”. La respuesta de la 4T nada tiene que ver con la dimensión de la tragedia y sus consecuencias.

Integralia señala: “Aunque la atención mediática se ha centrado en la zona metropolitana de Acapulco (779 mil habs., Censo 2020), el huracán impactó casi toda la costa de Guerrero. La cuantificación de daños puede llevar semanas. Los datos disponibles apuntan a que los daños son generalizados y devastadores tanto en infraestructura pública, como privada, causados por un huracán nunca antes visto en el Pacífico mexicano. Al momento se tiene un saldo de 45 personas fallecidas y 47 desaparecidas. El Gobierno Federal estima daños en 98.2% de viviendas y 80% de hoteles en Acapulco. De acuerdo con información satelital, 4,685.20 hectáreas de la zona costera fueron afectadas (65%), en tanto que al interior del municipio se reportan afectaciones en 865 kilómetros de carreteras y 2,487.30 hectáreas de construcción. Las primeras estimaciones calculan daños por 15 mil millones de dólares. Es el primer huracán categoría 5 que impacta una ciudad con ese número de población (en el mundo)”.

¿Quién encabeza un grupo de profesionales capaces de ofrecer una respuesta de reconstrucción total? ¿Dónde los urbanistas, arquitectos, ingenieros, sociólogos, economistas? ¿Cuál es el daño en el medio ambiente?

La respuesta gubernamental es terriblemente pequeña:

Se establecerán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste e IMSS.

No se pagará el servicio de luz de noviembre de 2023 a febrero de 2024.

Se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana para alrededor de 250 mil familias damnificadas; este apoyo implica distribuir 3 millones de canastas básicas durante tres meses.

Se otorgarán a partir de esta semana a todos los hogares, ocho mil pesos para limpieza y pintura, y a las viviendas afectadas, desde 35 mil hasta 60 mil pesos, según sus afectaciones y con apego al censo que se está realizando.

A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos, que consiste en una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla.

Es clara la actitud gubernamental: te doy para que la vayas pasando durante seis meses hasta que me entregues tu voto electoral, y después te las arreglas como puedas.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México supera a China como abastecedor de Estados Unidos

Siguiente noticia

Los candidatos y sus historias

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los candidatos y sus historias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.