• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Otra vez la economía, el verdadero costo político de los programas sociales IV/V

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hoy, tarde comprendemos que -con la falsa promesa de una cuarta transformación- nos comprometen en un retrocesos sin precedentes para asentar ese presidencialismo garante de corrupción, impunidad y crisis económica; el costo social y político de la desecación de los recursos fiscales para doblegar la voluntad electoral, lo pagará, en el poder, la sucesora del presidente de la República, y en la calle todos estamos entrados

Gregorio Ortega Molina

 

Nos cuesta asumir que en la manera de ser gobernados y el modo de abordar los problemas sociales, políticos y económicos, la impronta de nuestra historia y la actitud y carácter de los mexicanos, es determinante, porque, además, a fin de cuentas, aceptamos los resultados sin chistar.

Quizá únicamente Alfonso Romo y Carlos Manuel Urzúa supieron nombre y apellido del compromiso de Manuel Andrés López Obrador, que lo obligó a una consulta popular falsa y sin vinculación legal, para clausurar el proyecto aeroportuario más importante para México, y que en este momento le reportaría ingresos para sus programas sociales.

El tema continúa en la opacidad, tras el velo de una supuesta seguridad nacional, y casi nadie exige transparencia en el tema, como tampoco la reclaman en la intromisión presidencial en las campañas electorales. Los mexicanos son agachones.

El empeño presidencial de elevar el gasto depositado en los plásticos del bienestar, hace inviable la salud económica de la nación, e incide en lo que socialmente se nos viene encima como consecuencia del mito del súper peso y la quiebra del sector salud.

“… La confusión entre las nuevas ideas y las pasiones ancestrales, el crecimiento del rechazo al poder, la crueldad de una represión a destiempo. La audacia de un pueblo que acaba de descubrir su capacidad de poner en jaque al ejército regular, el derrotismo de los españoles, fueron los factores convergentes de un reinicio, con más vigor, de la guerra de Independencia”, escribe Jacques Lafaye en Quetzalcóatl y Guadalupe, la formación de la conciencia nacional en México.

Supongo, casi con certeza y dadas las reiteradas crisis económicas propiciadas por gobiernos fallidos -y las repetidas consecuencias-, que la conciencia nacional de los mexicanos no quedó totalmente formada, como sí lo está en otras naciones. La idea de patria, el débil conocimiento de nuestra historia y nuestros derechos, favorecen el saqueo sistemático de los recursos y el debilitamiento constante y a propósito de la voluntad, para que no asumamos el destino que nos corresponde y merecemos.

Hoy, tarde comprendemos que -con la falsa promesa de una cuarta transformación- nos comprometen en un retrocesos sin precedentes para asentar ese presidencialismo garante de corrupción, impunidad y crisis económica.

El costo social y político de la desecación de los recursos fiscales para doblegar la voluntad electoral, lo pagará, en el poder, la sucesora del presidente de la República, y en la calle todos estamos entrados.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

López sabe que la CDMX está perdida y justifica; Batres reserva el caso agua

Siguiente noticia

Zacatecas un infierno obra de los Monreal

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Zacatecas un infierno obra de los Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.