• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Palabra, poder, política

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La palabra, se sirven de ella como del papel sanitario porque usada con habilidad limpia de cualquier felonía, toda omisión, todo exceso. Construye puentes, entendimiento, pero sobre todo sujeta al mandato de una ley que muy pocos observan

Gregorio Ortega Molina

La palabra es poder. El tema es bíblico, histórico, literario. Ahora -como lo narra Antonio Muñoz Molina en su columna de Babelia de 21 de julio último- también es veneno.

Él elige una: raza. Nos cuenta que en Francia hay una reforma constitucional que la borra de su texto y la sustituye por humanidad, humanos y todos los sinónimos relacionados con los que nos constituimos como animales inteligentes que, de una u otra manera, establecen su dominio sobre la naturaleza, y como toda bestia, el del más fuerte sobre los débiles.

El instrumento por excelencia del poder político y espiritual, del oficio de mandar para bien y para mal, de imponer criterios, normas, leyes, narrativas históricas, es la palabra. Existen artesanos que la estudian y aprenden a usarla con habilidad para hacernos mejores seres humanos: los filósofos, poetas, literatos de todo tipo y todo otro artista como lo son pintores y compositores, porque el lienzo coloreado transmite una narrativa en lenguaje universal, y las notas musicales son mensajes personales y colectivos dirigidos a quienes disfrutan de la melodía, del ritmo.

En álgebra, física, química se escriben con símbolos distintos a las palabras, pero ese lenguaje crea conceptos, ideas, forma mensajes que los cófrades de esas disciplinas estudian y mejoran y convierten en una lengua común, que de alguna manera nos da acceso a esas otras áreas del conocimiento.

Raza es una palabra que se usa para confrontarnos a unos con otros; muchos términos se han universalizado para mantenernos sujetos con su veneno, escondido detrás del concepto y la idea, para vender a los gobernados una renovada promesa de futuro, el camino al entendimiento y la salud y la felicidad, cuando la <<globalización>> el <<libre mercado>> y <<reforma>> van siempre en sentido contrario de lo que nos venden como agentes liberadores de la carga significada en el ser humano, entender que la libertad es una entelequia y la salud un fideicomiso para los muy ricos; los programas sociales en política han de servirse de la palabra para que los compremos con los ojos cerrados, los oídos bien abiertos y la salivación a todo trapo, para que nos traguemos el cuento.

En el ámbito espiritual, clérigos, rabinos, pastores y hermanos, no hacen malos quesos con las palabras, porque están -ellos- más allá de la intuición en lo que a la fe se refiere, saben que es una gracia, un don, y tenerla o no, requiere de una absoluta templanza y una noble actitud de servicio. Es un obsequio que ha de atesorarse, y no cualquiera puede conservarlo, como tampoco es fácil encontrar un político dispuesto a sujetarse, con los ojos y la boca cerrados, al mandato constitucional.

La palabra, se sirven de ella como del papel sanitario porque usada con habilidad limpia de cualquier felonía, toda omisión, todo exceso. Construye puentes, entendimiento, pero sobre todo sujeta al mandato de una ley que muy pocos observan.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Confianza de consumidores en AMLO

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El cómo de la pacificación

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El cómo de la pacificación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.