• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El pan ajeno…

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si nos llevan a “güevin” a la integración total, uno de los temas que habrá de revisarse con lupa, son los compromisos –que los mexicanos se esforzarán en eludir- para acabar con la corrupción

Gregorio Ortega Molina

¿Miedo a la integración en el bloque de América del Norte? Obvio, no será una calca de las modalidades de la Comunidad Económica Europea, pero tampoco pueden convertirnos en Puerto Rico. Las diferencias y las épocas son distintas y terribles.

Cuando el mexicano emigra y busca nuevas oportunidades, es como la humedad. Claro, muchos son explotados, otros, quizá muy pocos, son emblema de éxito, y saben ayudar a sus compatriotas.

Los que se van ayudan. El riesgo, el peligro está en los que se quedan, y de éstos, nuestros gobernantes, codiciosos, corruptos, deseosos de tener un departamento en Manhattan o Miami, ansiosos por olvidar su origen y perder el sentido de pertenencia, y con él la idea de patria.

Muchos de los que se van mueren por regresar para ayudar a México; los políticos se empeñan en favorecer el dispendio interno y la dependencia de Estados Unidos, porque así sirven a sus patrocinadores, apoltronados en los poderes fácticos, incluida esa delincuencia organizada que tiene representantes en todos lados, porque se esfuerza en corromperlos, y sabe hacerlo.

La disquisición anterior viene a cuento, porque nos informan, antes y después de la primera ronda de conversaciones, que el gobierno de Canadá exigirá incluir cláusulas laborales y ambientales en la negociación para modernizar el TLC, y forzar a México a incrementar los salarios a los trabajadores mexicanos, porque suponen que así ese país será más atractivo para la inversión de plantas productivas.

Como colofón informativo a la primera ronda de conversaciones, nos enteran de que a las presiones de los gobiernos por la renegociación del Tratado, se sumó la demanda de los sindicatos canadienses de que México incremente los salarios y disminuya la pobreza, pues 52% de los mexicanos viven jodidos; para los empresarios canadienses -quienes estuvieron muy activos en participación durante la ronda de negociaciones- “no hay forma de competir” con los mexicanos por los bajos salarios que tienen, un hecho que también provoca que la mitad de la población viva mal, con hambre, con carencias en salud, educación, vivienda.

Pero de lo que todavía no se habla en esta renegociación, y prometen subir a la discusión, es que los niveles de pobreza se deben también a la enorme corrupción y a la impunidad garantizada por lo procuración y administración de justicia.

Es decir, si nos llevan a “güevin” a la integración total, uno de los temas que habrá de revisarse con lupa, son los compromisos -que los mexicanos se esforzarán en eludir- para acabar con la corrupción.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La prueba testimonial, eje rector del NSJPA

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Huele y no a ámbar

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Huele y no a ámbar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.