• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Parricidio electoral

Redacción Por Redacción
25 julio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Quieren un cambio encabezado por la impartición de justicia en todos los ámbitos, no les bastará con modificar las reglas del juego con reformas legales. Anhelan sanciones, como las anhelamos todos

Gregorio Ortega Molina

Lo ocurrido durante el primero de julio fue un parricidio electoral, como se constata después de leído el perfil socioeconómico de los electores que se decidieron por cambiar el rumbo del país. Supieron por qué votar y saben la respuesta deseada, como sabrán cómo reclamarla si no encuentran satisfacción en tiempo y forma.

Quieren un cambio encabezado por la impartición de justicia en todos los ámbitos, no les bastará con modificar las reglas del juego con reformas legales. Anhelan sanciones, como las anhelamos todos.

¿Son suficientes los 12 puntos propuestos por AMLO, como para que se dé la Regeneración Nacional? Veamos.

1-Reglamentar el 127 constitucional: ningún funcionario puede ganar más que el Presidente de la República; 2-Regreso de la Secretaría de Seguridad Pública;
3-Fin de fueros y privilegios. Agregar al 108 constitucional que el Presidente en funciones pueda ser juzgado por delitos de violación a las libertades electorales y por delitos de corrupción; 4-Reformar la ley para considerar delitos graves, sin derecho a fianza: la corrupción, el robo de combustibles y el fraude electoral en cualquiera de sus modalidades; 5-Ley de Ingresos y del Presupuesto del 2019, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Hacienda; 6-Trasladar el Estado Mayor Presidencial a la Secretaría de la Defensa; 7-Revertir el reciente decreto de privatización del agua; 8-Modificar o revocar leyes de la reforma educativa, en coordinación con el secretario de Educación Pública; 9-Establecer en el artículo 3 de la Constitución el derecho a la educación pública y gratuita en todos los niveles escolares; 10-Consulta para la revocación del mandato y quitar trabas para la aplicación de todos los procedimientos de consulta ciudadana, con carácter vinculatorio; 11-Revisar si se necesita una reforma para aumentar el salario mínimo en la frontera; 12-Cambios en leyes, reglamentos, decretos o acuerdos para ajustar la estructura administrativa del gobierno al Plan de Austeridad Republicana, que implicará fusionar áreas, eliminar subsecretarías, direcciones y otros organismos, así como reagrupar a servidores públicos sindicalizados, sin que ningún trabajador de base sea despedido.

Aspiraciones legítimas que centralizan un poder presidencial hasta convertirlo en omnímodo, porque la Cámara de Diputados debe participar en la elaboración del Proyecto de Ingresos y Presupuesto de Egresos; la consulta ciudadana con carácter vinculatorio puede convertir en nugatorio del mandato constitucional.

En cuanto al estilo personal de gobernar, como dijera Daniel Cosío Villegas, Joaquín López Dóriga nos puntualiza en su columna del 13 de julio último: “El miércoles Andrés Manuel López Obrador tuvo dos largos encuentros El primero a las 11 con candidatos de Morena ganadores al Senado y a la Cámara de Diputados, y por la tarde con gobernadores y alcaldes electos y les leyó la cartilla de lo que viene y cómo quiere que venga.

“En primer lugar les dijo: No quiero oírles la frase bajar recursos ustedes no van a bajar recursos para nadie se acabó la corrupción y los moches Tampoco quiero oír que son gestores. Ustedes no son gestores de nada ni de nadie

“Son diputados y senadores Mis iniciativas las podrán votar como quieran pero el pueblo los estará vigilando y no vamos a tener desayunos ni comidas para que les dé línea

“Les confirmó el recorte de sueldos a la mitad a los tres niveles de gobierno Ejecutivo empezando por él y que nadie podrá ganar más que el Presidente de la República ni en el Legislativo ni en el Judicial”.

Debemos estar atentos a las consecuencias del parricidio electoral, impulsado por los gobernantes que se despiden, ellos cruzaron las boletas por los electores.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De Trump con amor: AMLO ‘Presidente Electo’

Siguiente noticia

Una veracruzana para inmujeres nacional

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Una veracruzana para inmujeres nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.