• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Pemex, en la mesa de saldos

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que queda de Pemex yace inerme en la mesa de saldos del mercado petrolero. Esto que vemos como éxito de las reformas que México necesita para crecer -reza la propaganda-, se debe a la insistencia del proyecto de seguridad geoestratégica regional diseñado en EEUU, y al compromiso que para ello adquirió Carlos Salinas de Gortari durante la negociación para legitimarse

Gregorio Ortega Molina

José Lopez Portillo
Foto: dosisdelsaber.blogspot.mx

Lo recuerdo con absoluta claridad, ocurrió durante el discurso de su toma de posesión que José López Portillo anunció el regreso a la acuñación de los pesos fuertes, las monedas de plata que dieron sentido de solidez económica.

También -porque Luis Echeverría Álvarez decidió cederle ese gusto- dio cuenta del descubrimiento de nuevos yacimientos petroleros, nos prometió el boom y, en medio de los aplausos y la locura de los asistentes al Auditorio Nacional (convertido en recinto legislativo), prometió que muy pronto todos los mexicanos administraríamos nuestra riqueza. Fue en diciembre 1° de 1976.

El gusto duró poco, muy poco. Al boom petrolero correspondió el desmedido afán de lucro, de riqueza inconmensurable. La corrupción creció en exacta correspondencia al desengaño y la inflación galopante. Se reordenaron las complicidades y se aseguró el pacto de impunidad.

Menos de 40 años después, por unos pelos, lo que queda de Pemex yace inerme en la mesa de saldos del mercado petrolero. Y no le demos vueltas, esto que hoy vemos como éxito de las reformas que México necesita para crecer -reza la propaganda-, se debe a la terca insistencia del proyecto de seguridad geoestratégica regional diseñado en Estados Unidos, y al compromiso que para ello adquirió Carlos Salinas de Gortari durante la negociación con Acción Nacional para legitimarse.

El éxito, el verdadero triunfo es del PAN y la ideología de sus padres fundadores, con Manuel Gómez Morín a la cabeza: esa derecha que prefiere dinero a libertades, en la idea absurda de que el poder económico personal y familiar es semilla de inteligencia, amplitud de criterio, ética y moral. ¿Cuántos de los políticos de Acción Nacional conservaron sus matrimonios después de llegar al poder?

El conflicto que hoy nos mantiene en la encrucijada es perverso y profundo, está encendido y se mantiene vivo porque la extrema derecha, la encarnada en el Yunque, el Muro y en los hijos de los Cristeros, se disputa el poder con esa ideología derechista moderada, que nunca hubiera aceptado la reforma al 130 constitucional.

Ahora puede entenderse el origen ideológico de la visita de Donald Trump y el diseño del proyecto de presupuesto de egresos de la federación 2017. Luis Videgaray se consideró Thor martillando en el Yunque, para que este país abandone sus pretensiones de crear una patria y tener un proyecto de nación.

Sí, Pemex en la mesa de saldos, y lo que queda de benéfico de la Revolución, a la basura.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entresemana: Nadie se muere en la víspera

Siguiente noticia

25 de Septiembre después del Huracán

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

25 de Septiembre después del Huracán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.