• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Pericos a twitazos

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El fondo de identidad es reemplazado por la globalización, lo fúnebre está en el número de muertes que crece día a día. Lo fútil es la idea que tienen de su propio poder. Un twitter trumpiano los amaga

Gregorio Ortega Molina

Los gobiernos se consumen en su debilidad y sus miedos. Nunca fue verídica la conjura comunista inventada para no reconocer el conflicto social, el atorón del desarrollo estabilizador, del milagro mexicano.

Luego se sirvieron de las analogías con las enfermedades: un catarrito en EEUU es gripa en México. Las autoridades gubernamentales responsabilizan a otros cuando se muestran incapaces de explicar las razones de sus fracasos, cuando saben que no tienen respuestas a las legítimas exigencias de los gobernados.

En respuesta a toda ocurrencia de Donald Trump sobre el muro y el TLC, la economía mexicana tiembla y en el Poder Ejecutivo muchos de los que lo integran se “apanican”.

Recuerdo los monólogos de los cronistas de box de mi adolescencia, y me regresa con todo su significado la palabra finta. Y luego la derivación útil lo mismo para el deporte que para la política, a fin de cuentas ambas actividades son ejercicios de poder: se fue con la finta.

El residente de la Casa Blanca trae a nuestros gobernantes como “pericos a twitazos”, no les deja respiro, porque sabe que para tenerlos donde él quiere, basta con que le tangan miedo.

La realidad, como me dijo Francisco Borrego cuando compartimos responsabilidades en Estocolmo, Suecia, es cruda, ruda y azarosa. Más que sujeta a los datos duros, los trae agarrados de las debilidades puras y duras e innegables. Cae una profunda desconfianza sobre quienes mangonean en este momento, porque la sociedad está consciente de que Trump no sabe gobernar, y nuestros políticos no han querido aprovechar esa ventaja.

La lógica de la tragedia que padece la nación es irrefutable. Para explicarla, E. M. Cioran dejó escrito -como su hubiese pasado por México apenas ayer- lo siguiente: “La existencia sólo posee legitimidad o valor si se es capaz de discernir, en el nivel mismo de lo ínfimo, la presencia de lo irremplazable. Quien no lo logra en absoluto reducirá el espectáculo del devenir a una serie de equivalencias y de simulacros, a un juego de apariencias sobre un fondo de identidad. Se creerá clarividente y lo será sin duda, pero la clarividencia que alcanzará, a fuerza de hacerle oscilar entre lo fútil y lo fúnebre, acabará hundiéndole en obsesiones infructuosas, en el abismo del sarcasmo y la complacencia de la retractación”.

El asunto es serio. El fondo de identidad es reemplazado por la globalización, lo fúnebre está en el número de muertes que crece día a día. Lo fútil es la idea que tienen de su propio poder. Un twitter trumpiano los amaga.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La tortura es una de las transgresiones más delicadas para la vigencia de los derechos humanos: Senado de la República

Siguiente noticia

Diario de un misántropo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La salud es rehén de la 4T

20 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Diario de un misántropo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.